EDUMECENTRO: revista abierta a la actividad creadora de los docentes en tiempos de COVID-19
EDUMECENTRO: journal open to the creative activity of teachers in times of COVID-19
Bárbara Lorenza Suárez Rodríguez 1* https://orcid.org/0000-0003-4188-6365
María del Carmen Guevara Couto2
https://orcid.org/0000-0002-1116-1112
1Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Universitario
Clínico-Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara. Cuba.
2Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. Villa Clara. Cuba.
* Autor para la correspondencia. Correo electrónico: barbarasr@infomed.sld.cu
Recibido:02/04/2021
Aprobado:24/04/2021
El inicio del año 2020 sorprendió al mundo con la aparición de un nuevo virus que puso en pausa a la humanidad.(1) La pandemia desatada por el coronavirus SARS COV-2 provocó la implementación de medidas para el aislamiento y el distanciamiento físico y social en el planeta y particularmente en Cuba, lo que ha traído como consecuencia la toma de estrategias en todas las esferas de la sociedad, incluyendo la educación para el afrontamiento a la situación epidemiológica.
Ha sido complejo el reto tanto para la vida social como para la academia, lo que ha obligado a poner en práctica un conjunto de estrategias por parte del claustro de profesores y estudiantes, tanto en el pregrado como el posgrado. Son múltiples las acciones de posgrado realizadas a lo largo del país para capacitar y entrenar a los profesionales del sector. La universidad virtual ha tenido un papel relevante en tiempos de la pandemia. Se han desarrollado nuevos Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) que permiten publicar materiales de estudio en diferentes formatos y de alta disponibilidad por su fácil acceso y que propician que el estudiante participe en el proceso docente cuando disponga del tiempo requerido.(2,3)
La educación médica ha diseñado estrategias para mantener la calidad del proceso docente educativo en todos los sentidos. Se ha trabajado en mantener la rigurosidad del trabajo metodológico para reorganizar, adecuar espacios y contenidos, siendo en este sentido fundamental el trabajo de los colectivos de asignatura, año, disciplina y carrera.
La revista EDUMECENTRO, en su función de divulgar el quehacer científico de los docentes en condiciones normales, se ha promulgado en trascender en estos tiempos en la publicación de aquellos artículos que contribuyan a la calidad del proceso docente educativo en tiempos de COVID-19, y esta abierta a los autores que en su función de docentes e investigadores aporten creativamente a desarrollar el proceso con nuevas estrategias de aprendizaje-enseñanza acordes con estos tiempos. Así se han publicado en sus páginas algunos artículos:
Estos constituyen algunos ejemplos de artículos publicados en las páginas de EDUMECENTRO relacionados con el papel de la docencia médica para contrarrestar las dificultades ocasionadas por la pandemia y para la capacitación del personal de la salud en general y docente en particular. En calidad de autores de esta publicación, los invitamos a publicar sus experiencias para continuar divulgando toda la actividad creadora de los profesores en estos tiempos a fin de garantizar la continuidad con calidad del proceso docente educativo en la universidad médica cubana.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Hui DS, Azhar E, Madani TA, Ntoumi F, Kock R, Dar O, et al. The continuing 2019-nCoV epidemic threat of novel coronaviruses to global health. The latest 2019 novel coronavirus outbreak in Wuhan, China. Int J Infect Dis [Internet]. 2020 [citado 05/05/2020];91:[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://www.ijidonline.com/action/showPdf?pii=S1201-9712%2820%2930011-4
2. REACU. Acuerdo de REACU del 3 de abril de 2020, ante la situación de excepción provocada por el COVID-19. España: Red Española de Agencias de Calidad Universitarias; 2020.
3. Pérez Guerrero MC, Lozano Vega B. La universidad médica en el enfrentamiento a la COVID-19: retos que ha presupuesto. EDUMECENTRO [Internet]. 2021 [citado 02/04/2021]; 13(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1635
Declaración de intereses
Las autoras declaran no tener conflicto de intereses.
Contribución de los autores
Ambas autoras participaron en la concepción y redacción del artículo, así como en su valoración final.
Este artículo está publicado bajo la licencia Creative Commons