Tareas docentes para desarrollar habilidades investigativas desde la asignatura Metodología de la Investigación

Autores/as

  • Flora de la Caridad Morales Héctor Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Raúl Rodríguez del Sol Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Felina Estela Domínguez León Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Idenis Pérez Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Odalys Sofía Cárdenas González Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Madyumi Cabrera Domínguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

aprendizaje, investigación, estudiantes, educación médica.

Resumen

Fundamento: la actividad científico-investigativa de los estudiantes constituye un proceso que transita de lo simple a lo complejo, lo cual reclama la elaboración de tareas docentes que los motiven y faciliten el cumplimiento de los objetivos de la metodología de la investigación.
Objetivo:
elaborar tareas docentes para potenciar habilidades investigativas en los estudiantes desde la asignatura Metodología de la Investigación en tercer año de la carrera Sistema de la Información en Salud.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Tecnología-Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante el curso 2016-2017. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inductivo-deductivo y sistémico-estructural; empíricos: revisión documental, entrevista a informantes clave, y cuestionario a docentes y estudiantes; y matemático-estadísticos para los valores absolutos y relativos.
Resultados
: los programas de estudio plantean importantes exigencias investigativas como instrumento en algunas evaluaciones finales de las materias que los conforman; sin embargo, al finalizar la impartición de la asignatura Metodología de la Investigación se evidenció insuficiente desarrollo de habilidades investigativas por los alumnos quienes reconocieron no sentirse suficientemente preparados para investigar por sí solos, lo cual fue corroborado por sus profesores, por lo que se elaboraron tareas docentes para solucionar la mencionada problemática.
Conclusiones
: las tareas docentes orientan sobre el tema a que se refieren y sus objetivos. Fueron valoradas por criterios de especialistas como adecuadas por su pertinencia, estructura metodológica y factibilidad para ser aplicadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Flora de la Caridad Morales Héctor, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Español Literatura. Profesor Auxiliar. Facultad de Tecnología-Enfermería.

 

Raúl Rodríguez del Sol, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Lengua Extranjera Inglés. Instructor. Facultad de Tecnología- Enfermería. 

 

Felina Estela Domínguez León, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Economía. Asistente. Facultad de Tecnología-Enfermería.

Idenis Pérez Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Geografía. Máster en Ciencias de la Educación. Instructor. Facultad de Tecnología-Enfermería.

 

Odalys Sofía Cárdenas González, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Tecnologías de la Salud. Especialidad Gestión de la Información en Salud. Asistente. Facultad de Tecnología-Enfermería.

Madyumi Cabrera Domínguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Tecnologías de la Salud. Especialidad Rehabilitación Social y Ocupacional. Asistente. Facultad de Tecnología-Enfermería.

Descargas

Publicado

2020-01-01

Cómo citar

1.
Morales Héctor F de la C, Rodríguez del Sol R, Domínguez León FE, Pérez Rodríguez I, Cárdenas González OS, Cabrera Domínguez M. Tareas docentes para desarrollar habilidades investigativas desde la asignatura Metodología de la Investigación. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2020 [citado 4 de julio de 2025];12(1):131-50. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1431

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL