Percentiles app: herramienta pediátrica para la evaluación y aprendizaje del estado nutricional

Autores/as

  • Gabriel Granado Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
  • Giselle Lucila Vázquez Gutiérrez Universidad de Ciencias Médicas Granma.
  • Julio Roberto Vázquez Palanco Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
  • Jesús Daniel de la Rosa Santana Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
  • Mercedes Santana Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Palabras clave:

aplicaciones de la informática médica, proyectos de tecnologías de información y comunicación, estudiantes, educación médica.

Resumen

Fundamento: la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas para diseñar recursos del aprendizaje garantiza un proceso docente de calidad en el contexto universitario.
Objetivo:
diseñar una aplicación eficaz en la búsqueda de los percentiles pediátricos, para dispositivos móviles con sistema operativo Android y ordenadores.
M
étodos: se realizó una investigación de desarrollo e innovación tecnológica durante el curso 2015-2016 en la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis y sistémico-estructural; y empíricos: la encuesta en forma de entrevista. Para el diseño de la aplicación se utilizó elsistema operativo Ubuntu 14.04, como herramientas se utilizaron: Android Studio 1.5, OpenJDK 8, Android SDK y como lenguaje de programación Java 8. El producto fue valorado por especialistas informáticos y docentes y por los estudiantes como usuarios.
Resultados:
la confección de la aplicación se llevó a cabo en tres etapas: búsqueda de precedentes, selección de la herramienta para su confección y diseño del producto que incluyó el guion didáctico y la selección del prototipo y su corrección. Fue valorado utilizando el método Delfi, y resultó Muy adecuado en todas las variables solicitadas.
Conclusiones:
la aplicación informática resultó útil como método alternativo eficaz para la búsqueda de los percentiles pediátricos. Constituye una herramienta de trabajo y de apoyo para la docencia en la especialidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Granado Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Neonatología. Hospital Materno Infantil "Fe del Valle Ramos". Servicio de Neonatología. Manzanillo.

Giselle Lucila Vázquez Gutiérrez, Universidad de Ciencias Médicas Granma.

Doctora en Medicina. Especialista de II  Grado en Pediatría. Profesor Asistente. Aspirante a Investigador. Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica.

Julio Roberto Vázquez Palanco, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Doctor en Medicina. Máster en Atención Integral al Niño. Especialista de II Grado en Pediatría. Profesor Auxiliar. Hospital Pediátrico Provincial "Hermanos Cordové". Manzanillo.

Jesús Daniel de la Rosa Santana, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Estudiante de 5to año de Medicina. Alumno Ayudante de Cardiología. Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley". Manzanillo.

Mercedes Santana Martínez, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Licenciada en Rehabilitación Social y Ocupacional. Policlínico Universitario "René Vallejo Ortiz". Manzanillo.

Descargas

Publicado

2020-10-01

Cómo citar

1.
Granado Pérez G, Vázquez Gutiérrez GL, Vázquez Palanco JR, de la Rosa Santana JD, Santana Martínez M. Percentiles app: herramienta pediátrica para la evaluación y aprendizaje del estado nutricional. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2020 [citado 29 de julio de 2025];12(4). Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1521

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL