La integración básico-clínica en el Curso propio Interpretación del proceso inflamatorio pulpar y del dolor

Autores/as

  • Miriela Betancourt Valladares Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • María Josefina Méndez Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Genny Domínguez Montero Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Iván Arzuaga Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Gerardo Brunet Bernal Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • José Luis Cadenas Freixas Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Palabras clave:

estudiantes de Odontología, estrategias, educación médica.

Resumen

Fundamento: la integración es tendencia e imperativo en la enseñanza universitaria de las ciencias, lo que ha suscitado cambios en los diseños curriculares.
Objetivo:
implementar acciones pedagógicas para elevar la integración básico-clínica de los contenidos del Curso propio Interpretación del proceso inflamatorio pulpar y del dolor, en estudiantes de tercer año de la carrera de Estomatología.
M
étodos: se desarrolló una investigación de desarrollo con enfoque cualitativo en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde marzo 2017-marzo 2018. Los métodos teóricos utilizados fueron: inducción-deducción y análisis-síntesis los que sirvieron para la fundamentación teórica; y empíricos: revisión documental, entrevistas a estudiantes y valoración por especialistas a través de talleres de opinión crítica y construcción colectiva. Se realizó en tres etapas: revisión documental, definición de las acciones pedagógicas, e implementación y evaluación.
Resultados:
las acciones implementadas incluyeron la preparación de los docentes para afrontar un proceso enfocado hacia la integración básico-clínica, el intercambio permanente con otros profesionales de especialidades clínicas, el trabajo metodológico en función de la integración básico-clínica basada en el establecimiento de los nexos entre contenidos y con la utilización de la enseñanza basada en problemas, el diseño de evaluaciones integradoras y el trabajo investigativo de los estudiantes dirigido a mostrar la relevancia del conocimiento básico para la práctica clínica.
Conclusiones:
las acciones pedagógicas diseñadas fueron valoradas por los especialistas como adecuadas para elevar la vinculación básico–clínica, porque constituyen una herramienta didáctica en el necesario proceso de la integración en la educación médica cubana.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miriela Betancourt Valladares, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctora en Estomatología.  Especialista de  II Grado en Fisiología Normal y Patológica. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Auxiliar e Investigador  Auxiliar. Facultad de Estomatología. Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas.

María Josefina Méndez Martínez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctora en Estomatología. Especialista de II  Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Educación Médica Superior. Profesor  Auxiliar. Facultad de Estomatología.

Genny Domínguez Montero, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas.  Máster en Medicina Natural y Tradicional. Profesor Asistente. Investigador Agregado.

Iván Arzuaga Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctor en Estomatología. Especialista de I  Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Asistente. Facultad de Estomatología.

Gerardo Brunet Bernal, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Farmacología. Profesor Instructor.

José Luis Cadenas Freixas, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctor en Estomatología. Especialista de II Grado en Fisiología Normal y Patológica. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular. Facultad de Estomatología.

Descargas

Publicado

2020-10-01

Cómo citar

1.
Betancourt Valladares M, Méndez Martínez MJ, Domínguez Montero G, Arzuaga Hernández I, Brunet Bernal G, Cadenas Freixas JL. La integración básico-clínica en el Curso propio Interpretación del proceso inflamatorio pulpar y del dolor. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2020 [citado 2 de julio de 2025];12(4). Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1597

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL