Experiencias de los estudiantes de ciencias médicas en la pesquisa activa en tiempos de COVID-19

Autores/as

  • Hilda Aleida Peguero Morejón Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
  • Bernardo Manuel Nuñez Pérez Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
  • Alina Roche Martínez Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Palabras clave:

infecciones por coronavirus, motivación, salud pública, educación de la población, educación médica.

Resumen

Fundamento: la motivación para realizar una tarea resulta esencial en el logro de sus objetivos.
Objetivo: exponer las experiencias de los estudiantes vinculados a la pesquisa activa en el enfrentamiento a la COVID–19 en el Policlínico Universitario “Van Troi” del municipio Centro Habana.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, exploratoria, con énfasis en el análisis cualitativo, en la que se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: la utilización de la composición como técnica de expresión abierta, realizada por los estudiantes de ciencias médicas que participaron en la pesquisa activa para el enfrentamiento a la COVID-19, de marzo a octubre de 2020.
Resultados: el 100 % de la muestra manifestó un carácter positivo hacia la tarea, tanto en el indicador vínculo afectivo como elaboración personal. Se apreciaron discursos con un vínculo optimista a partir de lo aprendido en la actividad, reconocieron la necesidad del esfuerzo y del sacrificio ante el estudio. No se observó una visión negativa, ni rechazo.
Conclusiones: la realización de este trabajo permitió reconocer que existe alta motivación en los estudiantes hacia la pesquisa activa, dado que los juicios emitidos fueron siempre satisfactorios; sus experiencias permitieron establecer la influencia positiva de su incorporación en el currículo de las carreras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hilda Aleida Peguero Morejón, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Máster en Psicopedagogía. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Jefa de Departamento de Marxismo-Leninismo. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Bernardo Manuel Nuñez Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Doctor en Ciencias de la Educación Médica. Profesor Titular. Investigador Auxiliar. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Alina Roche Martínez, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Estomatología General Integral.  Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Descargas

Publicado

2021-10-22

Cómo citar

1.
Peguero Morejón HA, Nuñez Pérez BM, Roche Martínez A. Experiencias de los estudiantes de ciencias médicas en la pesquisa activa en tiempos de COVID-19. EDUMEC [Internet]. 22 de octubre de 2021 [citado 1 de julio de 2025];13(4):213-28. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1830

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL