El programa de Filosofía y Sociedad para las ciencias médicas. Fundamentos y presupuestos

Autores/as

  • José Manuel García Sosa
  • Fidel Arístides Díaz Sosa

Palabras clave:

Programas, ciencias médicas, filosofía, salud.

Resumen

Introducción: El perfeccionamiento de la enseñanza de la Filosofía en las carreras de las ciencias médicas se concretó, en el curso 2010–2011, con la implementación de los programas Filosofía y Sociedad I y II, luego de un minucioso trabajo preparatorio realizado por el Grupo Nacional de Filosofía del MINSAP. Valorar los principales fundamentos y presupuestos presentes en el referido programa es el objetivo del presente trabajo. Métodos: La revisión de documentos del archivo del Departamento de Filosofía y la bibliografía referida al tema. Resultados: Se argumenta en el trabajo la necesidad de desarrollar el nuevo programa de Filosofía y Sociedad para las ciencias médicas, como resultado del perfeccionamiento de la docencia en las disciplinas de las ciencias sociales en la enseñanza universitaria cubana. Se resalta el conjunto de presupuestos teóricos, pedagógicos e ideológicos, con un enfoque marxista, clasista y contemporáneo, que sustentan al programa, de modo tal, que lo sitúa a la altura de los retos y las demandas de los tiempos actuales y del perfil del egresado. Conclusiones: La valoración realizada sobre los fundamentos y presupuestos esenciales del programa, contribuye a la imprescindible comprensión del lugar y el papel de la filosofía dentro del plan de estudios de las carreras de las ciencias médicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-19

Cómo citar

1.
García Sosa JM, Díaz Sosa FA. El programa de Filosofía y Sociedad para las ciencias médicas. Fundamentos y presupuestos. EDUMEC [Internet]. 19 de febrero de 2013 [citado 11 de julio de 2025];4(3):19-27. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/185

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL