Actividad científica estudiantil: su dinamismo en el proceso docente educativo en la universidad médica avileña

Autores/as

  • Frank Hernández-García Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.
  • Enrique Rolando Pérez García Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.
  • Esteban Viera Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.
  • Alina Alberti Cayro Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.
  • Elena del Carmen González Díaz Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.
  • Norma Ciríaca Pérez Calleja Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.

Palabras clave:

investigación, proyectos de investigación, ciencia, estudiantes, educación médica.

Resumen

Fundamento: la actividad científica estudiantil es un elemento fundamental en la organización del proceso docente educativo.
Objetivo:
describir los resultados alcanzados en la actividad científica estudiantil en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, en el periodo 2016-2020.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila durante el período 2016-2020. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Se consultaron los documentos constitutivos del Grupo Científico Estudiantil y los programas científicos de los eventos estudiantiles (de carácter provincial y nacional) y los convocados por Sociedades Científicas de la Salud, donde se registraron trabajos realizados por estudiantes o con participación en estos. Se revisaron además las relatorías donde constaban los premiados.
Resultados:
en el periodo estudiado se inscribieron en eventos a nivel provincial 1165 trabajos. En eventos nacionales se obtuvieron un total de 100 premios, 23 de ellos en los fórums científico estudiantiles nacionales de ciencias médicas. Se otorgaron a instancias nacionales tres reconocimientos a tres estudiantes de la institución por la actividad científica desarrollada y se obtuvo un premio en el Concurso Nacional Premio Anual de Salud en la categoría estudiantil, recién incorporada. Se creó la revista científica estudiantil Ciencimed.
Conclusiones:
en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila se han alcanzado importantes resultados en el trabajo conjunto entre los grupos científicos y la institución para el desarrollo de la actividad científica estudiantil. No obstante, se debe trabajar en función de ampliar la representatividad de cada carrera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Frank Hernández-García, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.

Doctor en Medicina. Residente de Endocrinología. Centro Provincial de Atención y Educación al Diabético. Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila.

Enrique Rolando Pérez García, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.

Doctor en Medicina. Residente de Medicina General Integral. Policlínico Universitario Área Norte. Ciego de Ávila.

Esteban Viera Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.

 

Doctor en Medicina. Residente de Urología. Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila.


Alina Alberti Cayro, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.

Licenciada en Letras. Profesor Asistente.

Elena del Carmen González Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Ciego de Ávila.

Norma Ciríaca Pérez Calleja, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Pediatría. Profesor Auxiliar y Consultante. Investigador Agregado. Máster en Medicina Natural y Bioenergética.

Descargas

Publicado

2021-09-19

Cómo citar

1.
Hernández-García F, Pérez García ER, Viera Hernández E, Alberti Cayro A, González Díaz E del C, Pérez Calleja NC. Actividad científica estudiantil: su dinamismo en el proceso docente educativo en la universidad médica avileña. EDUMEC [Internet]. 19 de septiembre de 2021 [citado 2 de julio de 2025];13(4):23-39. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1854

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL