Hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso y su resiliencia ante la enfermedad

Authors

  • Lázara Méndez Gálvez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Noira Durán Morera Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Gilberto Cairo Sáez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Dagmar González López Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Elsa García Águila Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

servicios de salud del adolescente, hipertensión, capacitación en servicio, educación médica.

Abstract

Fundamento: la morbilidad por hipertensión arterial y el exceso de peso en la adolescencia constituyen un problema de salud, por lo que el equipo básico de salud y la familia juegan un papel importante para enfrentar este reto en la comunidad.
Objetivo
: diseñar un curso de superación a los Equipos Básicos de Salud (EBS) sobre la resiliencia ante la hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso.
Metodos
: se realizó un estudio de intervención en el periodo septiembre-diciembre de 2019 en el policlínico Universitario Chiqui Gómez Lubián de Santa Clara. Villa Clara. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo; empíricos: análisis documental, grupo nominal y el criterio de especialistas para la valoración del producto diseñado.
Resultados:
la capacitación se diseñó en la modalidad presencial con cuatro semanas de duración, consta de cinco temas generales con algunos aspectos específicos y está concebido según necesidades de aprendizaje dependiendo de la actividad laboral de desempeño (médico o enfermera). Se aplicaron varios principios didácticos y diferentes modalidades evaluativas para comprobar la aprehensión de los contenidos, y se potencializó la vinculación de la teoría con la práctica como estrategia didáctica.
Conclusiones
: el curso diseñado cumple los requerimientos didácticos, es pertinente, factible y tiene un adecuado tratamiento científico y metodológico en sus temas según el criterio de los especialistas consultados.


Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Lázara Méndez Gálvez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II  Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor  Auxiliar. Asesora de Investigaciones y Posgrado. Policlínico Universitario "Chiqui Gómez Lubián". Santa Clara.

Noira Durán Morera, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I  Grado en Medicina General Integral y Bioestadística. Investigador Agregado. Policlinico Universitario "Chiqui Gómez Lubián". Santa Clara.

Gilberto Cairo Sáez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina Interna y Cardiología. Máster.   Profesor Titular.  Investigador Titular. Policlinico Universitario "Chiqui Gómez Lubián". Santa Clara.

Dagmar González López, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en  Medicina General Integral.  Máster en Atención Primaria de Salud. Instructor. Policlinico Universitario "Chiqui Gómez Lubián". Santa Clara.

Elsa García Águila, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Primaria de Salud. Profesor Asistente. Jefa de Departamento Docente. Policlínico Universitario "Chiqui Gómez Lubián". Santa Clara.

Published

2021-09-19

How to Cite

1.
Méndez Gálvez L, Durán Morera N, Cairo Sáez G, González López D, García Águila E. Hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso y su resiliencia ante la enfermedad. EDUMEC [Internet]. 2021 Sep. 19 [cited 2025 Jul. 1];13(4):6-22. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2045

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL