La orientación educativa desde un enfoque creativo: un reto para el docente en la modernidad

Autores/as

  • Lais Isabel Cruz Noa Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez”. https://orcid.org/0000-0002-1635-2815
  • Juana María Remedios Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez”.
  • Maylene Rojas Hernández Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez”.

Palabras clave:

docentes, superación profesional, aprendizaje, enseñanza, estudiantes.

Resumen

Introducción: los grandes cambios generados por la ciencia en la actualidad obligan a la sociedad a transformase por lo que la educación debe atemperarse también a los nuevos tiempos.
Objetivo:
analizar la necesidad del desarrollo de la orientación educativa desde un enfoque creativo a la luz de los avances de la modernidad en la labor docente.
Métodos:
se revisaron 27 artículos seleccionados a partir de las palabras clave: orientación educativa, docente y creatividad; en bases de datos SciELO y Google Académico; de ellos quedaron seleccionados 14 relacionados con el tema, el resto se ha desarrollado a partir de tesis de doctorado, libros y otros documentos de pertinencia y contribución con el estudio realizado.
Desarrollo:
se revisaron algunos aspectos teóricos sobre el tema y su necesidad en el proceso enseñanza aprendizaje; la orientación educativa constituye el proceso que le permite al docente establecer una relación de ayuda con el educando dirigida a su crecimiento humano. Desarrollarla desde perspectivas creativas eleva en gran medida sus potencialidades para transformar con originalidad, flexibilidad e independencia la realidad educativa y contribuir al perfeccionamiento individual y social.
Conclusiones:
teniendo en cuenta la diversidad de los mundos y los contradictorios referentes culturales del hombre moderno, resulta un reto para el docente desarrollar la orientación educativa desde un enfoque creativo para lograr una influencia mucho más significativa en la relación de ayuda que establece con el educando hacia el cumplimiento más exitoso de su encargo social.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lais Isabel Cruz Noa, Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez”.

Licenciada en Psicopedagogía. Zona rural # 2. Educación Municipal de Jatibonico.

Juana María Remedios, Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez”.

Doctor en Ciencia. Profesor de Mérito.

Maylene Rojas Hernández, Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez”.

Doctor en Ciencia. Profesor Titular.

Citas

1. Rojas M. Modelo de actuación de los docentes de las carreras pedagógicas para la labor educativa. [Tesis de doctorado]. La Habana: Editorial Universitaria, 2017.

2. Martín-Reyes T, Ortiz Pérez O, Díaz Pompa F. La relación orientación-educación-desarrollo, una valoración desde la corriente integrativa de la orientación en Cuba. Roca [Internet]. 2017 [citado 10/01/2022];13(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/299

3. González-Fernández I, Farradas-López O, García-López M, Rodríguez-Castillo Y, Leal-Sanabria G. La orientación educativa del docente de ciencias médicas ante la covid-19. Rev Med Electron [Internet]. 2021 [citado 10/01/2022];43(5):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4542

4. Morales Trejos CG. Orientación educativa e interculturalidad: aportes teórico prácticos al quehacer profesional en orientación. Rev Electron Actualidades Investigativas en Educación [Internet]. 2015 [citado 05/01/2021];15(1):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44733027031

5. Cabeza CP. La Orientación Educativa en la Universidad desde la perspectiva de los profesores. Rev Universidad y Sociedad [Internet]. 2017 [citado 20/04/2021];9(3):[aprox. 12 p.]: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202017000300006

6. Sánchez Cabezas CP, López Rodríguez MM, Alfonso Moreira CY. La orientación educativa en la actividad pedagógica profesional del docente universitario. Rev Conrado [Internet].2018 [citado 11/04/2021];14(65):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/81

7. Valdés SV. GPS. Orientación educativa 3.0. Libro del maestro. México: Pearson Educación; 2013.

8. García MN. Orientación y Discapacidad: Estrategias de Orientación Educativa y Ocupacional en la Educación Especial. Estudio de caso. Trabajo final de posgrado. Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2013. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.902/te.902.pdf

9. Elisondo RM. Creatividad y educación: llegar con una buena idea. Creatividad y Sociedad [Internet]. 2018 [citado 18/05/2021];(27):[aprox. 18 p.]. Disponible en:

http://creatividadysociedad.com/artículos/27/6.Creatividad y educación llegar con una buena idea.pdf.

10. Unesco. Declaración de Incheon. [Internet]. Incheon, República de Corea: Foro Mundial sobre la Educación; 2015. Disponible en:

http: //hdl.handle.net/20.500.12365/18066, http: //www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago Marco-de-acción-E2030-aprobado.pdf

11. Unesco. Reunión Global sobre educación. [Internet]. Washington, EU: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; 2020. https://en.unesco.org/sites/default/files/2020_gem_background_paper_es.pdf

12. Unesco. Reunión Global sobre educación. Inversión en educación: una movilización mundial para la recuperación del COVID-19 y los futuros de la educación. [Internet]. Washington, EU: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; 2021. Disponible en: https://en.unesco.org/sites/default/files/global-education-meeting-hl-2021-cn-es.pdf

13. Partido Comunista de Cuba. Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: Visión de la Nación, Ejes y Sectores Estratégicos. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021. La Habana: Palacio de las Convenciones; 2017.

14. Campos Cancino G, Palacios Picos A. La creatividad y sus componentes. Creatividad y Sociedad [Internet]. 2018 [citado 10/01/2022];(27):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://creatividadysociedad.com/articulos/27/7

15. Morales Valiente C. La creatividad, una revisión científica. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2017 [citado 20/01/2021];38(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376852683005

16. Colectivo de autores. Pedagogía para el desarrollo de la creatividad en educación y para la educación. Lima, Perú: Editora Magisterial; 2012.

17. Elisondo RM. La creatividad como perspectiva educativa. Cinco ideas para pensar los contextos creativos de enseñanza y aprendizaje [Internet]. 2015 [citado 18/01/2021];15(3):[aprox. 23 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15517/aie.v15i3.20904

18. Concepción ML. El modo de actuación creativo del docente desde un enfoque personalizado e integrador. [Tesis de doctorado]. Sancti Spíritus, Cuba. Universidad “José Martí Pérez”; 2017.

19. Vallejo López AB, Daher Nader J, Rincón Rios T. Investigación y creatividad para el desarrollo de competencias científicas en estudiantes universitarios de la salud. Educ Med Super [Internet]. 2020 [citado 23/01/2022];34(3):e1606. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412020000300010&lng=es

20. Suárez Monzón CN, Gómez Suárez LV, Morales Molina MT. La creatividad del docente para la formación de vivencias afectivas positivas hacia el aprendizaje. Rev Conrado [Internet]. 2018 [citado 29/01/2022];14(62):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/683

21. Fernández Díaz JR, Llamas Salguero F, Gutiérrez-Ortega M. Creatividad: Revisión del concepto. Reidocrea [Internet]. 2019 [citado 10/01/2022];(8):[aprox. 18 p.]. Disponible en: https://www.ugr.es/~reidocrea/8-37.pdf

22. Palomino Tarazona MR, Flores Mejía GS. La creatividad una revisión sistemática. Rev Iberoamericana de la Educación [Internet]. 2021 [citado 10/01/2022];Vol. Espec. 1:[aprox. 22 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.31876/ie.vi.107

Descargas

Publicado

2022-05-01

Cómo citar

1.
Cruz Noa LI, Remedios JM, Rojas Hernández M. La orientación educativa desde un enfoque creativo: un reto para el docente en la modernidad. EDUMEC [Internet]. 1 de mayo de 2022 [citado 1 de julio de 2025];14:e2327. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2327

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN