Software educativo para la enseñanza-aprendizaje del psicodiagnóstico de Rorschach

Autores/as

  • Damián Rodríguez Jiménez
  • Marta López Feito
  • Sergio Rodríguez Arias

Palabras clave:

Psicodiagnóstico de Rorschach, Software educativo, Psicología.

Resumen

La investigación refiere la necesidad de perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica proyectiva Psicodiagnóstico de Rorschach. Se llevó a cabo un muestreo estratificado por año académico y vía de ingreso, con una muestra de 50 estudiantes y 10 profesores de la Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce” de Sagua la Grande. El estudio constó de cuatro etapas: exploratoria, planificación, ejecución y evaluación. Se diagnosticaron las necesidades educativas. Con la aplicación de la prueba estadística no paramétrica ANOVA de un factor y la información obtenida, se triangularon los resultados. Con la metodología RUP y el lenguaje UML, se documentó la ingeniería del software educativo “Sedror”. El sistema fue elaborado con la herramienta visual Adobe Director 11.5. El producto fue valorado por criterio de especialistas. Lo anterior sirvió de base para establecer puntos de concordancia y discordancia entre la materia de contenido y la tecnología educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-04-15

Cómo citar

1.
Rodríguez Jiménez D, López Feito M, Rodríguez Arias S. Software educativo para la enseñanza-aprendizaje del psicodiagnóstico de Rorschach. EDUMEC [Internet]. 15 de abril de 2013 [citado 1 de julio de 2025];5(2):34-4. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/234

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL