Talleres para el desarrollo de habilidades investigativas desde la asignatura Metodología de la Investigación
Palabras clave:
investigación, psicología, talleres, enseñanza, aprendizaje.Resumen
Fundamento: la investigación aborda la problemática relacionada con el insuficiente dominio de las habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Psicología.
Objetivo: diseñar actividades que contribuyan al desarrollo de habilidades investigativas desde la asignatura Metodología de la Investigación para estudiantes de primer año de la carrera Licenciatura en Psicología en la Sede de Ciencias Médicas de Placetas.
Métodos: se realizó una investigación desde una metodología cualitativa en el período septiembre 2011 a junio 2012, la muestra fue seleccionada de forma intencional para un total de 31 compañeros, se utilizaron métodos: del nivel teórico, del empírico: análisis documental, entrevista en profundidad (semiestructurada) a los docentes, observación directa participante y no participante a los estudiantes, cuestionario para el diagnóstico inicial y entrevista grupal, y se realizó triangulación metodológica y de fuentes; además para valorar la propuesta se utilizó el criterio de especialistas y del nivel matemático: análisis porcentual.
Resultados: se constatan dificultades para asumir el proceso de investigación desde la asignatura Metodología de la Investigación y en el marco de la actividad científico-estudiantil, escaso dominio de conocimientos teórico-metodológicos para desarrollar eficazmente la labor investigativa, falta de motivación por la investigación en el área profesional, por tanto, los autores proponen talleres que contribuyan al desarrollo de las habilidades investigativas en este contexto.
Conclusiones: la propuesta fue valorada por especialistas, quienes la consideraron pertinente y efectiva; asumiendo como indicadores la actualidad, estructura, utilidad, calidad, cientificidad, factibilidad y necesidad de su introducción e incidencia en la mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto universitario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).