Sistemas de objetivos y de habilidades en programas de Morfofisiología en los estudios médicos

Autores/as

  • Oscar Cañizares Luna Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Melba Villar Valdés Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Nélida Liduvina Sarasa Muñoz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Alina Margarita Pérez de Armas Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

perfeccionamiento microcurricular, Morfofisiología, sistema de objetivos, sistema de habilidades, proceso de enseñanza aprendizaje

Resumen

Introducción: la disciplina Morfofisiología es susceptible de indagación y profundización científica sistemática a partir del sustento de que el currículo es objeto permanente de investigación como vía para asegurar su perfeccionamiento continuo.
Objetivo: diagnosticar el estado actual de los sistemas de objetivos y habilidades en los programas de las distintas unidades curriculares de la disciplina Morfofisiología en la carrera de Medicina.
Métodos: se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo transversal con enfoque cualitativo, en la Facultad de Medicina de Villa Clara en el curso escolar 2012-2013. Se utilizaron métodos generales de orden teórico en interacción con la revisión documental como método empírico principal.
Resultados: los programas revisados se ajustan formalmente a las exigencias mínimas establecidas, pero con una formulación incompleta de los sistemas de objetivos y de habilidades, algún nivel de desorientación en su construcción, solapamiento entre ambos sistemas, insuficiencias en las orientaciones metodológicas para desarrollar las habilidades y en los sistemas de evaluación para comprobar los resultados; lo que de conjunto provoca ruptura del enfoque sistémico del proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina.
Conclusiones: los sistemas de objetivos y de habilidades revisados presentan distintas irregularidades en su concepción y se acompañan de insuficiencias en otras áreas del programa que no garantizan el logro de los resultados esperados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Cañizares Luna, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular. Máster en Educación Médica y en Educación Avanzada. Especialista de II Grado en Anatomía Humana. Miembro Titular de las Sociedades Científicas de Ciencias Morfológicas y de Educadores en Ciencias de la Salud. Presidente del Comité Académico de la Maestría en Educación Médica.

Melba Villar Valdés, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Bioquímica General. Profesora Auxiliar. Departamento de Morfofisiología.

Nélida Liduvina Sarasa Muñoz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Ciencias Médicas. Máster en Educación Médica y en Postgrado. Profesora Titular y Consultante.

Alina Margarita Pérez de Armas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Fisiología Normal y Patológica. Máster en Educación Médica. Profesora Auxiliar.

Descargas

Publicado

2013-09-01

Cómo citar

1.
Cañizares Luna O, Villar Valdés M, Sarasa Muñoz NL, Pérez de Armas AM. Sistemas de objetivos y de habilidades en programas de Morfofisiología en los estudios médicos. EDUMEC [Internet]. 1 de septiembre de 2013 [citado 5 de julio de 2025];5(3):1-18. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/284

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL