Intervención pedagógica para la dirección del trabajo independiente en Morfofisiología

Autores/as

  • Julio Antonio Guerra Menendez
  • Kenia Betancourt Gamboa
  • María Josefina Méndez Martínez
  • Teresita Fonte Hernández
  • Sonia Rodríguez Ramos

Palabras clave:

trabajo independiente, rendimiento académico, proceso docente educativo, Morfofisiología

Resumen

Fundamento: en el curso 2007-2008 se produjeron cambios en los contenidos de los programas de estudio en la carrera de Estomatología al unirse las ciencias básicas biomédicas en una disciplina académica, la Morfofisiología. Las asignaturas que la componen presentan diferentes formas de organización de la enseñanza, entre ellas el trabajo independiente.
Objetivo: analizar los resultados de acciones pedagógicas que favorezcan una correcta dirección del trabajo independiente en la disciplina Morfofisiología, a partir de las condiciones contextuales existentes.Método: se realizó una investigación con carácter analítico prospectivo en la Facultad de Estomatología de Camagüey, desde febrero del 2012 a mayo del 2013, el universo estuvo constituido por los 85 estudiantes matriculados en el primer año de la carrera en el curso 2011-2012. Se trabajó con el universo por la importancia de la investigación. Entre las acciones emprendidas se encuentran: la preparación del colectivo docente, la orientación a los estudiantes de cómo realizar el trabajo independiente y la atención diferenciada a los estudiantes identificados con dificultades en su realización. La evaluación se basó en la comparación del rendimiento académico alcanzado por los estudiantes.
Resultados: un porciento elevado de estudiantes reconocieron la realización por parte de los profesores de los elementos fundamentales para una correcta orientación del trabajo independiente, el rendimiento académico de los estudiantes aumentó después de aplicar el plan de acciones.
Conclusiones:
las acciones pedagógicas que se diseñaron para realizar una correcta dirección del trabajo independiente en la disciplina Morfofisiología mostraron ser efectivas lo que se constató en un aumento en el rendimiento académico de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julio Antonio Guerra Menendez

Especialista de I Grado en Fisiología Normal y Patológica. Profesor Asistente. Departamento Docente de Ciencias Morfofisiológicas. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Cuba.

Kenia Betancourt Gamboa

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Embriología Clínica. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Asistente. Departamento Docente de Ciencias Morfofisiológicas. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Cuba.

María Josefina Méndez Martínez

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Educación Medica Superior. Profesora Auxiliar. Departamento Docente de Ciencias Morfofisiológicas. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Cuba.

Teresita Fonte Hernández

Licenciada en Laboratorio Clínico. Instructor. Departamento Docente de Ciencias Morfofisiológicas. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Cuba.

Sonia Rodríguez Ramos

Doctora en Estomatología. Especialista de I Grado Estomatología General Integral. Profesor Asistente. Máster en Urgencias Estomatológicas. Departamento Docente de Ciencias Morfofisiológicas. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Cuba.

Descargas

Publicado

2013-11-11

Cómo citar

1.
Guerra Menendez JA, Betancourt Gamboa K, Méndez Martínez MJ, Fonte Hernández T, Rodríguez Ramos S. Intervención pedagógica para la dirección del trabajo independiente en Morfofisiología. EDUMEC [Internet]. 11 de noviembre de 2013 [citado 14 de julio de 2025];6(1):38-51. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/298

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL