Preparación del estudiante de Medicina en la prevención y control del dengue.

Autores/as

  • Marilyn Hernández Gómez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Damarys Olivera Cuadra Facultad de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Mayrelis Alonso Reyes Facultad de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Katia Rodríguez Niebla Facultad de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Matilde Cárdenas Carvajal Facultad de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Fanny Rodríguez Aguilera Facultad de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

Dengue, estudiante, medicina, prevención, promoción de salud, educación en el trabajo, trabajo metodológico

Resumen

Introducción. La preparación del médico general es fundamental en el control y erradicación del dengue en la comunidad, por ello es esencial lograr un proceso de formación profesional consecuente.
Objetivo. Identificar el nivel de conocimiento alcanzado por los estudiantes con respecto en la prevención y control del dengue, y de otros factores asociados con su nivel de preparación.
Métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, entre los meses de marzo a mayo del curso académico 2012-2013. Para ello, se aplicó un cuestionario anónimo a 185 alumnos de 5to año en su estancia por Salud Pública.
Resultados. Los resultados demuestran que un 40.5% presentó resultados insatisfactorios por dificultades en el dominio de las formas clínicas, diagnóstico y tratamiento. La totalidad de los educandos refirieron haber recibido actividades docentes relacionadas con el tema en diferentes asignaturas, en su mayoría teóricas, excepto el tiempo electivo sobre dengue. Se obtuvieron resultados positivos en los estudiantes con experiencia previa respecto al tratamiento de enfermos y en la pesquisa.
Conclusiones. No se logra una suficiente preparación del estudiante de Medicina para actuar ante este problema de salud, y es necesario perfeccionar el desarrollo de la educación en el trabajo para formar modos de actuación profesional en la prevención y control del dengue.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marilyn Hernández Gómez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Especialista de 1er y 2do grado en MGI, Máster en Salud Pública y en Atención integral a la mujer. Profesor asistente. Jefa del Dpto de Salud de la Facultad de Medicina de la UCM Villa Clara.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

1.
Hernández Gómez M, Olivera Cuadra D, Alonso Reyes M, Rodríguez Niebla K, Cárdenas Carvajal M, Rodríguez Aguilera F. Preparación del estudiante de Medicina en la prevención y control del dengue. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 5 de julio de 2025];6(1):174-87. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/320

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL