Caracterización del entorno social comunitario como extensión universitaria en ciencias médicas

Autores/as

  • Fredesvinda Machado Barbely Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Epifanio de Jesús Calá García Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela"

Palabras clave:

Universidad, extensión universitaria, calidad de vida, entorno universitario

Resumen

Una de las funciones sustantivas de la universidad es la extensión universitaria. Su objetivo es trabajar en función del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y gestionar, desde la universidad, acciones que tributen al desarrollo cultural de la sociedad. La Facultad de Tecnología de la Salud de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a partir de la extensión universitaria, y mediante proyectos de investigación, promueve acciones y programas de prevención de salud dirigidos hacia la sostenibilidad en la comunidad. El artículo comunica las experiencias de un equipo de investigación que valoró la problemática de la calidad de vida de una comunidad villaclareña y la pertinencia para construir, en estrecho vínculo comunidad-universidad, acciones de promoción sobre salud comunitaria, lo cual redunda en beneficio de la preparación para la futura labor del profesional de la salud en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-05-01

Cómo citar

1.
Machado Barbely F, Calá García E de J. Caracterización del entorno social comunitario como extensión universitaria en ciencias médicas. EDUMEC [Internet]. 1 de mayo de 2014 [citado 2 de julio de 2025];6(2):279-87. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/332

Número

Sección

COMUNICACIÓN