Estudiantes universitarios con bajo rendimiento académico, ¿qué hacer?

Autores/as

  • Yaritza García Ortiz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
  • Daimaris López de Castro Machado Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro.
  • Orestes Rivero Frutos Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Palabras clave:

universidad, rendimiento académico, trabajo psicopedagógico

Resumen

El rendimiento académico de los estudiantes constituye uno de los indicadores de mayor consenso al abordar la calidad de la enseñanza superior; se relaciona con conceptos tales como excelencia académica y eficacia escolar. Las universidades requieren de todo un sistema de acciones psicopedagógicas para asegurar el progreso satisfactorio de los educandos con los planes de estudio y que sus egresados alcancen una formación académica integral y de alta calidad educativa. Los factores o variables que inciden en el rendimiento académico son diversas y corresponden a múltiples interacciones de muy diversos referentes como inteligencia, motivación, personalidad, actitudes, contextos, entre otros. A tenor de lo anterior, se emiten reflexiones sobre estas variables con incidencia en el rendimiento académico y se proponen acciones de intervención para el trabajo psicopedagógico de los profesores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yaritza García Ortiz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Médica y Psicología de la Salud. Profesora Asistente.

Daimaris López de Castro Machado, Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro.

Licenciada en Psicología.

Orestes Rivero Frutos, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Licenciado en Psicología. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular Consultante

Descargas

Publicado

2014-05-01

Cómo citar

1.
García Ortiz Y, López de Castro Machado D, Rivero Frutos O. Estudiantes universitarios con bajo rendimiento académico, ¿qué hacer?. EDUMEC [Internet]. 1 de mayo de 2014 [citado 8 de julio de 2025];6(2):272-8. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/344

Número

Sección

COMUNICACIÓN