Acciones para fortalecer el respaldo bibliográfico de los residentes de ciencias básicas biomédicas
Palabras clave:
Servicios de información, disciplinas de las ciencias biológicas, gestión de la información en saludResumen
Fundamento: la finalidad esencial de los servicios de referencia es dotar a los usuarios de la información de la localización y el acceso a todas las fuentes bibliográficas posibles de forma exhaustiva.
Objetivo: elaborar un conjunto de acciones para fortalecer el respaldo bibliográfico que necesitan los residentes de las ciencias básicas biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Métodos: se realizó un estudio cualitativo, en el área de Consulta y Referencia del Centro Provincial de Información de Villa Clara, en el período julio 2009-diciembre 2013; se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico y analítico sintético, y empíricos: análisis documental de los programas de formación de residentes, recopilación de la información y los datos que ofrecen las boletas de préstamo; y encuesta a los residentes, directivos y especialistas de experiencia para indagar acerca de la pertinencia de los fondos documentales del Servicio de Consulta y Referencia.
Resultados: es evidente el nivel de desactualización del fondo bibliográfico, carece de diversidad y pertinencia, por lo que se elaboraron acciones para lograr un mayor respaldo bibliográfico para las necesidades de los residentes, y para el funcionamiento en general, con la incorporación del servicio de búsquedas automatizadas personalizadas y la realización de búsquedas digitales por encargo.
Conclusiones: las acciones fueron valoradas como pertinentes por criterios de especialistas, porque contribuyen a transformar progresivamente el respaldo bibliográfico en el proceso de formación de residentes de las ciencias básicas biomédicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).