Factores que influyen en los cursistas para lograr el diseño de sus cursos virtuales
Palabras clave:
Educación a distancia, redes de comunicación de computadoresResumen
Fundamento: la Universidad Virtual de Salud es una entidad académica que se encarga de la superación y capacitación de los profesionales y técnicos de la salud.
Objetivo: identificar los factores que influyen en los cursistas para lograr el diseño de sus cursos en el Aula Virtual de Salud.
Métodos: se realizó una investigación con enfoque cualitativo, transversal, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, de marzo de 2012 a junio 2013, la que transcurrió en tres etapas: exploratoria, identificación de los factores y valoración por especialistas. Se emplearon métodos del nivel teórico: histórico-lógico y analítico-sintético; del nivel empírico: el análisis documental, la observación, el cuestionario, la entrevista y la triangulación metodológica de la información, y para identificar los factores se convocó a un grupo focal con siete especialistas sobre el tema.
Resultados: se determinó que entre los principales factores que influyen en los cursistas para lograr el diseño de cursos virtuales se encuentra la no intervención de la administración para la selección de temas, por no contar con una política para la implementación del Modelo de Aprendizaje en Red; aunque se manifiesta aceptación por la modalidad y el deseo a continuar participando, se evidencia temor a dañar los elementos publicados en la plataforma, inseguridad para navegar, el rechazo a la administración e inseguridad para impartir cursos, entre otros.
Conclusiones: se identificaron 19 factores que influyen en los cursitas para lograr el diseño de sus cursos; estos son de tipos: gerenciales, didácticos curriculares y de actitud.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).