Servicios de información en línea: implementación y desarrollo en Villa Clara
Palabras clave:
Tecnología de la información, servicio en línea, almacenamiento y recuperación de la informaciónResumen
Fundamento: la introducción de las nuevas tecnologías, la utilización de soportes electrónicos como medios para implementar la automatización en la esfera bibliotecaria y el reconocimiento de recursos informativos en salud, agilizan los procesos para acceder a una mayor cantidad de información relevante y confiable.
Objetivo: describir los servicios de información en línea, su implementación y desarrollo en la actividad de búsqueda y recuperación de la información en el Centro Provincial de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva retrospectiva en la década de los años 1990 hasta la actualidad, donde se emplearon métodos del nivel teórico: el histórico-lógico y el análisis-síntesis; y empírico: el análisis documental y se realizaron entrevistas a informantes clave.
Resultados: se destacan el surgimiento del portal Infomed Villa Clara, el crecimiento de las bases de datos informativas en salud y el desarrollo en la búsqueda y la recuperación de la información, así como la superación, el profesionalismo y la competencia de sus trabajadores.
Conclusiones: el trabajo en el centro se ejecuta a través de los servicios de información en línea; su implementación y el desarrollo que han tenido en la actividad de búsqueda y recuperación de la información han contribuido al crecimiento de su actividad científico-informativa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).