Realidad, experiencia y proyección de la enseñanza de las ciencias básicas biomédicas hacia el postgrado

Autores/as

  • Aleida Lavandero Espina Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Julia María Martínez Lima Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Olayo Delfín Soto Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Palabras clave:

Educación de pregrado en medicina, disciplinas de las ciencias biológicas

Resumen

Los graduados en las diferentes carreras de las ciencias médicas requieren de una visión morfofuncional del organismo humano, de manera integradora y armónica. Las ciencias básicas particulares son consideradas como bases cognitivas previas para abordar las diferentes disciplinas que dentro del campo de las ciencias de la salud tienen un carácter de aplicación inmediata, aportan rigurosidad científica y contribuyen al desarrollo del pensamiento lógico en los egresados; sin embargo, es aún insuficiente el tratamiento dado a los núcleos esenciales del conocimiento o invariantes que las conforman, por lo que los autores opinan que el postgrado es el marco adecuado para profundizar en los fundamentos de cada una de ellas, y comunican sus reflexiones al respecto.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Cómo citar

1.
Lavandero Espina A, Martínez Lima JM, Delfín Soto O. Realidad, experiencia y proyección de la enseñanza de las ciencias básicas biomédicas hacia el postgrado. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2015 [citado 14 de julio de 2025];7(1):178-85. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/540

Número

Sección

COMUNICACIÓN