Labor extensionista desde la universidad médica para prevenir el tabaquismo en niños y adolescentes
Palabras clave:
Extensión universitaria, hábito de fumar/prevención & control, estudiantes de Medicina, servicios de salud del adolescente, educación médicaResumen
Fundamento: la prevención del tabaquismo debe involucrar a maestros, padres, organizaciones sociales, profesionales de la salud, e incluso, estudiantes de las ciencias médicas. En el accionar de estos últimos las actividades extensionistas juegan un papel protagónico.Objetivo: describir una estrategia educativa para la prevención del tabaquismo en niños y adolescentes desarrollada por estudiantes de Medicina y Estomatología, como parte de la labor extensionista de la universidad médica con la comunidad educativa.
Métodos: se realizó una investigación participativa en la Ciudad Escolar "Abel Santamaría" de Santa Clara, entre octubre 2014 y marzo de 2015. Se utilizaron métodos del nivel teórico: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción y del empírico: los grupos de discusión y la observación.
Resultados: el diagnóstico realizado permitió constatar que un porciento considerable de adolescentes fuma, iniciaron su mal hábito en los primeros años de la carrera, con mayor prevalencia en los alumnos de los años terminales y hay poca percepción de riesgo entre ellos. Los profesores reconocen la pobre realización de actividades dirigidas a la prevención del hábito de fumar en las instituciones escolares a que pertenecen y la necesidad de involucrar a la familia en las acciones educativas. Se elaboró una estrategia que tuvo en cuenta el nivel y la edad de los alumnos a que iba dirigida y la realización de múltiples técnicas participativas para motivar a los estudiantes sobre el tema.
Conclusiones: la estrategia elaborada fue valorada por criterios de especialistas como positiva dado el nivel de pertinencia para resolver las carencias detectadas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2016-01-01
Cómo citar
1.
Frómeta MM, Toledo Pimentel BF, Moreira Silverio B, González Fernández I, Torres Toledo D, Hernández Rodríguez E. Labor extensionista desde la universidad médica para prevenir el tabaquismo en niños y adolescentes. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2016 [citado 1 de julio de 2025];8(1):84-95. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/614
Número
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).