Avicena y la trascendencia de la medicina y la cultura islámicas en el mundo occidental

Autores/as

  • Francisco Iván Alfonso Tejeda Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.
  • Yennielis Díaz Acosta Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Aide Teresita Martínez Ramos Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Betsy Rivas Corría Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Carlos Benítez Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

Abú Ali-al-Hosain ibn Abdallah ibn Sina (Avicena), historia de la medicina, educación médica.

Resumen

Fundamento: Avicena sintetizó magistralmente los conocimientos de su época para conformar una obra filosófica y científica dignas de ser estudiadas y divulgadas.
Objetivo:
divulgar los aportes que la medicina islámica del período medieval legara a la medicina occidental, a partir del estudio de la obra de Avicena.
Método:
se realizó investigación documental en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, entre los meses noviembre de 2014 y marzo de 2015. Se emplearon métodos del nivel teórico: análisis-síntesis, inducción-deducción, y el histórico-lógico; y empíricos: el análisis documental, la observación y contrastación de imágenes, lo que permitió reconstruir la herencia avicénica para la medicina moderna contenida en documentos históricos y otras bibliografías consultadas.
Resultados:
se obtuvieron conocimientos sobre Avicena relacionados con su quehacer médico al revisar su Canon de la Medicina y los grabados, se hizo énfasis en sus aportes, muchos de los cuales aún mantienen vigencia, además de que permite a las nuevas generaciones de profesionales o en proceso de formación, adquirir más cultura sobre la trascendencia de este importante médico y filósofo islámico del siglo X para los conceptos y la práctica médica actuales.
Conclusiones:
este estudio permitió a los investigadores divulgar los aportes que la medicina islámica del periodo medieval legara a la medicina occidental, para incluirlos en pregrado, como parte de la formación socio–humanística de los egresados de la universidad médica cubana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-05-01

Cómo citar

1.
Alfonso Tejeda FI, Díaz Acosta Y, Martínez Ramos AT, Rivas Corría B, Benítez Pérez C. Avicena y la trascendencia de la medicina y la cultura islámicas en el mundo occidental. EDUMEC [Internet]. 1 de mayo de 2016 [citado 12 de julio de 2025];8(2 Sup):32-47. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/786

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL