Valoración de tareas docentes integradoras para el estudio de Física en Tecnología de la Salud

Autores/as

  • Anselmo Leonides Guillen Estevez Departamento de Informática Médica. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yamiley Cañizares Espinosa Departamento de Informática Médica. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Jorge Luis Contreras Vidal Dpto Matemática Física de la Sede Pedagógica de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas en Villa Clara.
  • Mayra Esther Cabrera Suárez Departamento de Informática Médica. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

proceso de enseñanza aprendizaje, integración, asociación, fenómenos biomédicos, Física.

Resumen

Fundamento: la principal motivación de los estudiantes de las carreras de Tecnología de la Salud por el estudio de la Física, está vinculada a su interrelación con los contenidos biomédicos.
Objetivo:
valorar la aplicación de tareas docentes integradoras para incentivar la motivación por el estudio de la Física en los estudiantes de las carreras de Tecnología de la Salud.
Métodos:
se realizó un estudio prexperimental en la Facultad de Tecnología de la Salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis e inductivo-deductivo y empíricos, análisis documental, encuesta y observación a clases en dos momentos de la investigación.
Resultados:
el estudio de la Física se imparte en todas las carreras de Tecnología de la Salud, sin existir vinculación de sus contenidos con las especialidades. Los profesores no siempre consideran esta particularidad y obvian, en ocasiones, que la motivación de los alumnos está relacionada con la carrera que estudian; por su parte, los estudiantes declaran no sentirse estimulados por su estudio pues se generalizan los contenidos y les falta experiencia para integrarlos en su especialidad. Se aplicaron tareas docentes para valorar su efectividad en los aspectos: implicación, perseverancia y satisfacción por alcanzar el resultado previsto.
Conclusiones:
la aplicación de las tareas docentes demostraron su efectividad para mejorar los resultados académicos, contribuyeron a formar una idea particular acerca de cómo integrar los fenómenos físicos a su perfil, con lo cual se favorece la motivación y se fortalece el aprendizaje de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayra Esther Cabrera Suárez, Departamento de Informática Médica. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Descargas

Publicado

2016-10-01

Cómo citar

1.
Guillen Estevez AL, Cañizares Espinosa Y, Contreras Vidal JL, Cabrera Suárez ME. Valoración de tareas docentes integradoras para el estudio de Física en Tecnología de la Salud. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2016 [citado 2 de agosto de 2025];8(4):162-74. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/820

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL