Estrategia didáctica para fortalecer la cultura general integral a través del Inglés con Propósitos Específicos
Palabras clave:
Integral general culture, English for Specific Purposes, didactic strategy.Resumen
In the University Site of San Cristobal in Pinar del Rio province, it was carried out a research work with the objective to elaborate a didactic strategy for the formation of the integral general culture, through the learning of english for specific purposes. The sample was composed by the fourth year students of the Medicine career. Theoretical, empirical and statistical methods were used to get information and the outcomes about the topic of study. Through the implementation of the strategy it was created a web site to interrelate the contents of the current syllabus “English Through Medicine I” with different personalities of arts such as painters, musicians and universal, cuban and local history personalities who suffered from or died due to these illnesses. With its use the students enreached their integral general culture and also developed the four macro skills of the language as well as the use of english for specific purposes.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-02-09
Cómo citar
1.
Delgado Ávila D, Quintana González A, Díaz Riesgo M. Estrategia didáctica para fortalecer la cultura general integral a través del Inglés con Propósitos Específicos. EDUMEC [Internet]. 9 de febrero de 2013 [citado 1 de julio de 2025];2(3):59-67. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/93
Número
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).