Diplomado de actualización pedagógica: su pertinencia en la superación de los tecnólogos docentes

Autores/as

  • Graciela Córdova García Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.
  • Yuleydis Consuegra Córdova Policlínico Universitario “Rolando Monterrey”. Moa. Holguín.
  • Lídice Ruiz Benítez Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.
  • Aracelis Alba Tejada Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.
  • Yadiselis Llorente Columbié Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.
  • Rolando Gamboa Rodríguez Instituto Superior Minerometalúrgico. Moa. Holguín.

Palabras clave:

docentes, cursos de capacitación, capacitación profesional, educación médica.

Resumen

Fundamento: el perfeccionamiento del desempeño pedagógico de los docentes repercute significativamente en el proceso docente educativo.
Objetivo:
diseñar un diplomado de actualización  pedagógica para contribuir al desarrollo de las funciones docentes en los tecnólogos de la salud.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo en la Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider” de Moa, Holguín, durante el curso 2015-2016. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico–estructural funcional e histórico-lógico, y empíricos: revisión documental, encuesta en forma de cuestionario y de entrevista, y observación a actividades de superación; se utilizó el criterio de especialistas para la valoración de la propuesta.
Resultados:
en los documentos revisados se constataron insuficiencias en la preparación pedagógica de los tecnólogos y el pobre impacto de los conocimientos en su desempeño como docentes; en las actividades de superación no siempre hubo correspondencia entre la planificación y sus necesidades e intereses; entre otras debilidades como: insuficiente aplicación de la teoría a la práctica docente y exceso de actividades extracurriculares para un profesional que se desempeña, en lo fundamental, en el servicio asistencial; por lo que se diseñó un diplomado sobre el tema, el cual fue valorado por criterio de especialistas.
Conclusiones:
constituye una herramienta para elevar los niveles de preparación pedagógica de los tecnólogos docentes, y fue valorado por los especialistas como pertinente y con adecuada estructura metodológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Graciela Córdova García, Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.

Licenciada en Educación. Máster en Educación Superior. Asistente.

Yuleydis Consuegra Córdova, Policlínico Universitario “Rolando Monterrey”. Moa. Holguín.

Doctora en Estomatología. Instructor.

Lídice Ruiz Benítez, Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.

Licenciada en Enfermería. Máster en Educación Superior. Asistente.

Aracelis Alba Tejada, Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.

Licenciada en Sistema de Información en Salud. Asistente.

Yadiselis Llorente Columbié, Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider”. Moa. Holguín.

Licenciada en Enfermería. Especialista en Fisiología Normal y Patológica. Asistente.

Rolando Gamboa Rodríguez, Instituto Superior Minerometalúrgico. Moa. Holguín.

Licenciado en Construcción de Maquinarias. Máster en Educación Superior. Profesor Auxiliar.

Descargas

Publicado

2018-01-01

Cómo citar

1.
Córdova García G, Consuegra Córdova Y, Ruiz Benítez L, Alba Tejada A, Llorente Columbié Y, Gamboa Rodríguez R. Diplomado de actualización pedagógica: su pertinencia en la superación de los tecnólogos docentes. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2018 [citado 1 de julio de 2025];10(1):73-91. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/947

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL