Modelos tridimensionales del encéfalo humano: materiales didácticos sobre anatomía humana

Autores/as

Palabras clave:

materiales de enseñanza, estudiantes de Medicina, enseñanza, educación médica.

Resumen

Fundamento: el estudio de la anatomía humana permite introducir al estudiante en el lenguaje de las ciencias de la salud, conformado por no menos de diez mil términos propios. La elaboración de medios de enseñanza garantiza el logro de un aprendizaje significativo en sus contenidos.
Objetivo:
elaborar dos medios didácticos sobre la anatomía del encéfalo humano, de utilidad para el perfeccionamiento del proceso enseñanza aprendizaje en la carrera de Medicina.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo, con una amplia revisión de materiales bibliográficos para obtener el marco teórico, en la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo entre los meses de julio y septiembre de 2020. Se utilizaron métodos empíricos, y los medios fueron confeccionados con la asesoría de especialistas y diseñadores, como modelos tridimensionales.
Resultados:
se confeccionaron dos medios didácticos del encéfalo humano: un corte sagital que ofrece una vista lateral derecha, de conjunto con un encéfalo tridimensional elaborado con yeso de construcción y pintura acrílica. En ambos se ofrece una leyenda con las denominaciones de sus partes, delimitadas por diversos colores; para una mejor comprensión están fundamentados a partir de un manual explicativo.
Conclusiones:
los productos creados se pueden emplear como medios de enseñanza, tanto en pregrado como en posgrado, permiten el desarrollo de habilidades profesionales y valores desde su elaboración hasta en su exposición. Pueden ser generalizados y reproducibles por el colectivo de estudiantes y profesores en otros contextos donde resulten útiles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fidel Jesús Moreno Cubela, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Estudiante de segundo año de la carrera de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo “Celia Sánchez Manduley”.

Asiel Ramos García, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Estudiante de segundo año de la carrera de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo “Celia Sánchez Manduley”.

Ana Ibis Briones Castillo, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Estudiante de segundo año de la carrera de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo “Celia Sánchez Manduley”.

José Manuel Ruiz Medina, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Anatomía Humana. Máster en Educación Médica. Profesor Asistente. Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo “Celia Sánchez Manduley”.

Fidel Antonio Moreno Labrada, Universidad de Granma.

Licenciado en Educación Especial. Máster en Promoción de Salud en Sistemas Educativos. Profesor Auxiliar. Facultad de Educación Básica.

Citas

1. Ferreira Arquez H. Diseño de una estrategia para promover la enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana de los estudiantes de segundo semestre del programa de medicina de la Universidad de Pamplona - Norte de Santander. Boletín Virtual Redipe [Internet]. 2015 [citado 12/08/2020];4(10):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/332/329

2. Higuita Santa NA .Estrategia metodológica para el aprendizaje significativo del sistema nervioso humano [Internet]. Medellín - Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; 2017. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/57942/1/71762113.2017.pdf

3. Vázquez González LA, Cue López CR, Betancourt MM, Mason Mayford A, Nápoles Macías T. Material didáctico: maqueta sobre la segmentación pulmonar para la asignatura de anatomía humana. Rev Cient Est 2 Dic [Internet]. 2020 [citado 20/08/2020];3(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/73/47

4. Albert Díaz JF, López Calichs E. Sistemas de medios de enseñanza sobre tronco encefálico y dirección del trabajo independiente. Educ Med Super [Internet]. 2014 [citado 23/08/2020];28(4):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/155/205

5. Fernández Leiva R, Arceo Espinosa MM. Medios de enseñanza para tratamientos de contenidos en la asignatura Sistemas Nervioso, Endocrino y Reproductor. Primer Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas. Granma: Universidad de Ciencias Médicas de Granma; 10-20 Jun 2020.

6. López Solera M, Sanz Redondo AM, Pérez de los Reyes C. Experiencias de innovación docente en Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha. [Internet]. Cuenca: Universidad Castilla – La Mancha; 2019. Disponible en: https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/21078/EXPERIENCIAS_DE_INNOVACIO_N_DOCENTE.pdf?sequence=4&isAllowed=y

7. Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz NL, Morales Molina X. Didáctica de las Ciencias Básicas Biomédicas. Un enfoque diferente. La Habana: Ecimed; 2018.

8. González La Nuez O, Suárez Surí G. Los medios de enseñanza en la didáctica especial de la disciplina Anatomía Humana. Rev Med Electron [Internet]. 2018 [citado 20/05/2020];40(4):[aprox. 9 p.]. Disponible en:

http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2725/3965

9. García Fernández B, Mateos Jiménez A. Comparación entre la realización de maquetas y la visualización para mejorar la alfabetización visual en anatomía humana en futuros docentes. Rev Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias [Internet]. 2018 [citado 20/05/2020];15(3):[aprox. 16 p.]. Disponible en: https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/4116/4028

10. Miana VV, Prieto González EA. Estrategias didácticas para promover el aprendizaje de ciencias biológicas y anatomía. Rev Docencia Universitaria [Internet]. 2019 [citado 20/08/2021],20(1):[aprox. 15 p.]. Disponible en:

https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/9434/9854

Descargas

Publicado

2022-03-01

Cómo citar

1.
Moreno Cubela FJ, Ramos García A, Briones Castillo AI, Ruiz Medina JM, Moreno Labrada FA. Modelos tridimensionales del encéfalo humano: materiales didácticos sobre anatomía humana. EDUMEC [Internet]. 1 de marzo de 2022 [citado 5 de julio de 2025];14:e1899. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e1899

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL