Niveles de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina

Autores/as

  • Solvey del Río Marichal Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
  • Yamila Cuenca Arbella Universidad de Holguín, Centro de Estudios en Ciencias de la Educación, Holguín.

Palabras clave:

niveles, formación, proyecto de vida profesional, carrera Medicina.

Resumen

Fundamento: proponer los niveles de formación del proyecto de vida profesional para atender la diversidad estudiantil, puede contribuir a la reorganización y la calidad del proceso pedagógico en la carrera Medicina.

Objetivo: evaluar los niveles de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina.

Métodos: se realizó una investigación de desarrollo, en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Facultad de Ciencias Médicas "Mariana Grajales Coello", desde el año 2020 hasta el 2021. Se utilizaron como métodos teóricos el análisis-síntesis, la inducción-deducción y la modelación. Los métodos empíricos aplicados fueron el cuestionario a expertos y el instrumento Exploración del proyecto de vida profesional. La investigación se llevó a efecto en tres etapas. Se triangularon datos, métodos y resultados, que ofrecieron evidencias positivas de su viabilidad. La validación de los niveles ocurrió mediante el criterio de expertos.

Resultados: se definieron los niveles de formación del proyecto de vida profesional para estudiantes de la carrera Medicina. El criterio de experto permitió identificar una prevalencia de indicadores evaluados de muy adecuado y bastante adecuado. El diagnóstico realizado en un grupo mostró dificultades en relación con el contenido y la estructura.

Conclusiones: existen insuficiencias en el tratamiento del proyecto de vida profesional durante la formación inicial. La validación de los niveles fue aceptada por los expertos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Solvey del Río Marichal, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Licenciada en Psicología, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor Auxiliar, Investigador Agregado. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”, Holguín.

Yamila Cuenca Arbella, Universidad de Holguín, Centro de Estudios en Ciencias de la Educación, Holguín.

Licenciada en Educación, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor Titular. Universidad de Holguín, Centro de Estudios en Ciencias de la Educación, Holguín.

Citas

1. Rodríguez Fernández Z, Soler Morejón CD. Dimensiones de la educación en el trabajo en la docencia médica cubana. EDUMECENTRO [Internet]. 2020 [citado 20/10/2020]; 12(4): 208-226. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1540/html_629

2. Carrasco Feria MA, Labrada García M, Velázquez Zúñiga GA, Guevara Guerrero H, Cruz Casaus M. Atención a la función docente educativa en la formación del médico general. CCM [Internet]. 2016 [citado 20/10/2020]; 20(4): 714-728. Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2443/922

3. Cruz Ramírez M, Martínez Cepena MC. Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas. REDIE [Internet]. 2012 [citado 20/10/2020]; 14(2): 167-179. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412012000200012

4. Garbizo Flores N, Ordaz Hernández M. Edad juvenil y proyectos de vida profesionales. Realidades y perspectivas desde la labor educativa en la universidad actual. Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo [Internet]. 2016 May [citado 20/10/2020]; [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/atlante/2016/05/proyectos.html

5. Carnero Sánchez M, Arzuaga Ramírez M. Concepción proactiva del trabajo educativo en la universidad. Cub de Edu Super [Internet]. 2019 Sept-Dic [citado 20/10/2020]; 38 (3): [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000300013

6. D´Angelo Hernández O. El Desarrollo Profesional Creador (DPC) como dimensión del Proyecto de Vida en el ámbito profesional. Cubana de Psicología [Internet]. 2002 [citado 20/10/2020]; 19(2): [aprox. 19 p.]. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v19n2/03

7. Ramírez Gutiérrez YL, Alonso Hernéndez E, Cuenca Abella Y, Ochoa Brito MA. Estrategia de orientación para el desarrollo de proyectos de vida bajo la dirección del profesor-orientador [Internet]. 2015 [citado 02/02/2021]. Disponible en: http://www.psicologia-online.com/articulos/2015/desarrollo-de-proyectos-de-vida.html

8. Pérez Gamboa AJ, García Acevedo Y, García Batán J. Proyecto de vida y proceso formativo universitario: un estudio exploratorio en la Universidad de Camagüey. Trf [Internet]. 2019 Sept-Dic [citado 02/02/2021]; 15(3): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552019000300280&lng=es&nrm=iso&tlng=es

9. Domínguez García L, Reyes Vázquez S. Proyectos profesionales en jóvenes realizadores. Integración Académica en Psicología [Internet]. 2015 [citado 15/03/2021]; 3(9): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://integracion-academica.org/attachments/article/109/06%20Proyectos%20profesionales%20-%20LDominguez%20SReyes.pdf

10. Domínguez García L, Hernández Rodríguez GH. Proyectos profesionales y valores en estudiantes del Instituto Superior de Arte. Integración Académica en Psicología [Internet]. 2018 Ene-Abr [citado 15/03/2021]; 6(16): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.integracion-academica.org/anteriores/18-volumen-3-numero-9-2015/109-proyectos-profesionales-en-jovenes-realizadores

11. Forteza Cordero J, Rojas Hernández KI, Díaz Díaz D, Domínguez García L, Soler Cárdenas S, Suárez Torres JJ. Proyectos profesionales en estudiantes de segundo año de la carrera de Estomatología. Matanzas. Med Electrón [Internet]. 2017 May-Jun [citado 15/03/2021]; 39(3): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000300006

Descargas

Publicado

2022-09-15

Cómo citar

1.
del Río Marichal S, Cuenca Arbella Y. Niveles de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina. EDUMEC [Internet]. 15 de septiembre de 2022 [citado 11 de julio de 2025];14:e2044. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2044

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL