Pandemia: infodemia y redes sociales
Descargas
Citas
1. Arroyo-Sánchez AS, Cabrejo J, Cruzado M. Infodemia, la otra pandemia durante la enfermedad por coronavirus 2019. An Fac Med [Internet]. 2020 [citado 10/07/2021];81(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.15381/anales.v81i2.17793
2. Sánchez Duarte J, Magallón Rosa R. Infodemia y COVID-19. Evolución y viralización de informaciones falsas en España. Rev Esp Comun Salud [Internet]. 2020 [citado 10/07/2021];(supl 1):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/view/5417/3923
3. Portero Alférez N. Las redes sociales y la COVID-19: herramientas para la infodemia. IEEE.es [Internet]. 2020. Madrid: Instituto español de Estudios Estratégicos; 2020. Disponible en: https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2020/DIEEEO163_2020NURPOR_infodemiaCovid.pdf
4. Díaz Morales Y, Hidalgo Mesa CJ, Reyes Roque AC, Filgueira Morilla LM, Tamayo Díaz YB, Aguilera Calzadilla YA. Capacitación de profesionales y otros trabajadores de salud para el abordaje hospitalario contra la COVID-19. EDUMECENTRO [Internet]. 2020 [citado 10/07/2021];12(3):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1604
5. Pérez Guerrero MC, Lozano Vega B. La universidad médica en el enfrentamiento a la COVID-19: retos que ha presupuesto. EDUMECENTRO [Internet]. 2021 [citado 10/07/2021];13(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1635/pdf_590
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).