Valores desde la bioética en la formación del profesional de salud basada en competencias

Autores/as

  • Leonila Noralis Portal Benítez Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.
  • Melba García Martínez Universidad Central Martha Abreu de Las Villas
  • Liset Perdomo Blanco Universidad Central Martha Abreu de Las Villas
  • Teresa de Los Angeles Casanova Rodríguez Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.
  • Yoisel Duarte Linares Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.

Resumen

Introducción: El término valor está relacionado con la propia existencia de la persona, puesto que afecta su conducta, configura y modela sus ideas, condiciona sus sentimientos.  La ética y los valores, han sido temas de análisis en estudios y discusión. Los valores cobran sentido sólo en relación con el hombre: su vida, su salud, su bienestar, o sea, en todo lo que contribuya a la satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales. El enfoque de formación basado en competencias se erige como uno de los caminos para acercarse al logro de la calidad deseada en las especialidades médicas. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las principales bases de datos digitales: Scielo, PubMed, EBSCO, Scopus, Scholar Google. Se consultaron un total de 20 referencias bibliográficas. Desarrollo: Los valores, ajenos al conocimiento estrictamente científico, son claves en la práctica diaria del profesional de salud. Las competencias profesionales pueden ser definidas como aquellas cualidades de la personalidad que permiten la autorregulación de la conducta del sujeto a partir de la integración de los conocimientos científicos, las habilidades y las capacidades vinculadas con el ejercicio de una profesión, así como de los motivos, sentimientos, necesidades y valores asociados a ella que permiten, facilitan y promueven un desempeño profesional eficaz y eficiente dentro de un contexto social determinado. Conclusiones: Ser buenos profesionales con aptitudes compatibles, para obtener un desempeño, con una sólida formación, permitirá promover la formación basada en competencias de profesionales integrales, humanistas y éticamente capaces de lograr el ejercicio de su profesión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonila Noralis Portal Benítez, Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.

Máster en Bioética, Máster Urgencias Médicas, Especialista de 2do Grado en Cirugía General, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada

Melba García Martínez, Universidad Central Martha Abreu de Las Villas

Proesora titular de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas

Liset Perdomo Blanco, Universidad Central Martha Abreu de Las Villas

Proesora titular de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas

Teresa de Los Angeles Casanova Rodríguez, Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.

Máster en Bioética, Máster en Longevidad satisfactoria, Especialista de 2do Grado en Oftalmología, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada.

Yoisel Duarte Linares, Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.

Residente de Cirugía General.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

1.
Portal Benítez LN, García Martínez M, Perdomo Blanco L, Casanova Rodríguez T de LA, Duarte Linares Y. Valores desde la bioética en la formación del profesional de salud basada en competencias. EDUMEC [Internet]. 1 de julio de 2022 [citado 11 de julio de 2025];14:e2368. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2368

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN