Florence Nigtingale precursora de la práctica de los cuidados intensivos

Autores/as

Palabras clave:

enfermería, historia de le enfermería, cuidados críticos, educación en enfermería.

Resumen

Entre las figuras con más aportes en el desarrollo de la enfermería profesional, sobresale Florence Nightingale, enfermera británica precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Sus contribuciones como estadística, investigadora y salubrista se complementan con el hecho de ser la pionera de la práctica de los cuidados intensivos, sus enseñanzas tienen una notable vigencia en los sistemas de salud en la actualidad. Fundó en 1860 la Escuela de Entrenamiento y Hogar Nightingale para Enfermeras. Escribió alrededor de doscientos documentos con trascendentales repercusiones en la sanidad militar, la asistencia social, hospitales civiles, las estadísticas médicas y la asistencia a los enfermos. Es objetivo de las autoras resaltar a través de esta comunicación, los aspectos relevantes de su obra que la distinguen como precursora de la práctica de los cuidados intensivos, conocimientos necesarios para los estudiantes de ciencias médicas en formación y profesionales en general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mirelys Sarduy Lugo, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Hospital Pediátrico Universitario Provincial "José Luis Miranda" Licenciada en Enfermería. Especialista de I Grado en Enfermería Intensiva y Emergencia. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Anabel Sarduy Lugo, Universidad Estatal Península Santa Elena

Licenciada en Enfermería. Máster en Enfermedades Infecciosas.

Yuleidy Fernández Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Hospital Provincial Gineco-Obstétrico Universitario Mariana Grajales. Doctor en Medicina. Especialista de I y II Grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Asistente.

Citas

1. Morales Moreno I, Herrera Justicia S. Florence Nightingale contra las epidemias. Temperamentvm [Internet].2020 [citado 07/09/2022];16:[aprox. 6 p.]. Disponible en:

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-60112020000100028&lng=es

2. Torres Esperón J. Paradigmas de enfermería en tiempos de COVID-19. Rev Cub Enferm [Internet]. 2020 [citado 09/09/2022];36(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3677

3. Olivé Ferrer MC, Isla Pera MP. El modelo Watson para un cambio de paradigma en los cuidados enfermeros. Rev ROL Enferm [Internet]. 2015 [citado 09/09/2022];38(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/65766/1/647485.pdf

4. Naranjo Hernández Y, Álvarez Rodríguez R, Mirabal Requena JC, Alvarez Escobar B. Florence Nightingale, la primera enfermera investigadora. AMC [Internet]. 2020 [citado 09/09/2022];24(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552020000300014&lng=es

5. Sarduy Lugo M, Collado Cabañin LE. Observación continua de enfermería en unidades de atención al paciente grave pediátrico. Rev Cub Enferm [Internet]. 2018 [citado 09/09/2022];34(3):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2507

6. Durán Rodríguez R, Cazull Imbert I, Rodríguez Romero Y, Pileta Caraballo Y, Rodríguez Leyva M. Apuntes históricos de la Enfermería Intensiva en el municipio Baracoa, Guantánamo. Gaceta Méd Estud [Internet]. 2020 [citado 09/09/2022];1(3):[aprox. 12p.]. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/38

7. Rodríguez Duarte KJ, Cruz Ortiz M, Pérez Rodríguez MC. Del cuidado intensivo al cuidado crítico, un cambio de nombre que refleja evolución. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc [Internet].2020 [citado 09/09/2022];28(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_enfermeria/rt/captureCite/1083/1061

8. Elizalde González JJ. El manantial de la terapia intensiva. Anales Med [Internet].2018 [citado 09/09/2022];63(4):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2018/bc184k.pdf

9. Baeza Gómez I, Quispe Hoxsas LC. Proyecto “Humanizando los Cuidados Intensivos”, nuevo paradigma de orientación de los Cuidados Intensivos. Rev Bio y Der [Internet]. 2020 [citado 09/09/2022];48:[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872020000100008&lng=es

10. Pereira Marinelli N. Contribuciones de la teoría ambiental de Florence Nightingale a la prevención de la pandemia de COVID-19. Rev Cub Enferm [Internet]. 2020 [citado 09/09/2022];36(2):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192020000200002&lng=es

11. Sánchez García Z, Mora Pérez Y, González Ricardo L, Torres Esperón J, Marrero Rodríguez J, Cambill Martín J. Fundamentos teóricos de Florencia Nightingale sobre higiene de manos. Apuntes para una reflexión en tiempos de COVID-19. Medisur [Internet]. 2021 [citado 09/09/2022];19(5):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5160

12. Dios Aguado MM, Gómez Cantarino S, Queirós PJP, Queirós MAA. A luz de Florence Nightingale no cuidado aos pacientes com COVID -19 na atenção primaria.

Rev Gaúcha Enferm [Internet]. 2021 [citado 09/09/2022];42(esp):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rgenf/a/xs9RZBMNfKQGKwG67T9dyYb/citation/?lang=en

Publicado

2023-04-15

Cómo citar

1.
Sarduy Lugo M, Sarduy Lugo A, Fernández Rodríguez Y. Florence Nigtingale precursora de la práctica de los cuidados intensivos. EDUMEC [Internet]. 15 de abril de 2023 [citado 1 de julio de 2025];15(1):e2486. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2486

Número

Sección

COMUNICACIÓN