Impacto de la Cátedra Histartmed Villa Clara en el noveno aniversario de su creación
Palabras clave:
historia, arte, Medicina, enseñanza, investigación, educación médica.Resumen
Con el objetivo de elevar el acervo cultural de estudiantes y profesionales nació en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana el proyecto científico-cultural Histartmed en el año 2005, hoy Centro de investigación sobre Historia, Arte y Medicina. A raíz de la participación de un grupo de profesionales y estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en el VIII Coloquio Integrador, surgió la cátedra honorífica Histartmed Villa Clara, fundada el 27 de mayo de 2014 por resolución rectoral del propio año. En el noveno aniversario de su creación, los autores se proponen exponer el impacto que esta ha tenido en el ámbito docente, extensionista e investigativo de la universidad.
Descargas
Citas
1. Álvarez Sintes R. Temas de Medicina General Integral. Volumen I Salud y Medicina. [Internet]. 2001. [citado 28/04/2023]:[aprox. 394 p.]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/medicina-general-i-2-pdf-free.html
2. Centro de estudios Histartmed. Boletín especial X Aniversario de los Coloquios HISTARTMED. Un homenaje a sus fundadores y a todos sus seguidores. La Habana; 2012. [citado 28/04/2023]. Disponible en: https://files.sld.cu/histartmed/files/2020/10/Boletín-HISTARTMED-Junio-2012.pdf
3. Centro de estudios Histartmed. Boletín Histartmed, edición especial. La Habana; 2012. [citado 28/04/2023]. Disponible en: https://files.sld.cu/histartmed/files/2020/10/Boletín-HISTARTMED-Junio-2012.pdf
4. Coloquio Multidisciplinario sobre Historia, Arte y Medicina. Histartmed 2005. Disponible en: http://directorioeventos.sld.cu/
5. HISTARTMED 2016. Cencomed. Disponible en: http://promociondeeventos.sld.cu/histartmed 2016
6. Centro de estudios Histartmed. Boletín Histartmed. La Habana; 2020. [citado 28/04/2023]. Disponible en: https://files.sld.cu/histartmed/files/2021/11/Publicher.-Boletín-Villaclara.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).