Un acercamiento al devenir histórico de la especialidad de Laboratorio Clínico en Villa Clara

Autores/as

Palabras clave:

laboratorios clínicos, educación médica, historia de la Medicina, docentes, estudiantes.

Resumen

Introducción: el conocimiento de la historia es necesario para dejar constancia del origen y desarrollo de las diferentes especialidades en Villa Clara.

Objetivo: exponer una síntesis de elementos históricos sobre la especialidad de Laboratorio Clínico en Villa Clara, posterior al triunfo de la Revolución cubana y la evolución de dicha especialidad.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica con análisis crítico-reflexivo sobre el contenido de los documentos. Fueron revisados los archivos de la especialidad, libros y materiales afines al tema tratado, se realizaron entrevistas al personal de laboratorio clínico para indagar sobre años anteriores y hasta la actualidad; se incluyeron las tesis de doctorado, maestrías, artículos originales y de revisión publicados entre 2005 y 2019 en español e inglés. La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO y Google académico entre enero y marzo de 2020.

Desarrollo: se expuso el devenir histórico de la referida especialidad en Villa Clara y los profesionales que participaron, se mostraron aspectos sobre la formación de los recursos humanos, la evolución de la especialidad y los nuevos retos.

Conclusiones: se socializaron algunos elementos históricos sobre la especialidad de Laboratorio Clínico en Villa Clara, en la etapa posterior al triunfo de la Revolución cubana como reconocimiento a todos aquellos que contribuyeron al inicio y desarrollo de dicha especialidad que hoy cumple con los estándares de calidad exigidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yohana Coronado Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara Hospital Universitario Oncológico "Celestino Hernández Robau"

Doctora en Medicina. Especialista de Segundo Grado en Laboratorio Clínico. Máster en Investigación y desarrollo de medicamentos.

Carmen Xiomara Moré Chang, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Doctora en Medicina.Especialista de Segundo Grado en Laboratorio Clínico. Máster en Medicina Bioenergética.

Yumila Teresa Pardillo Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Universitario Oncológico "Celestino Hernández Robau"

Doctora en Medicina. Especiaista de Primer Grado en Laboratorio Clinico.

Sixto Hernández Camacho, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Licenciado en Enfermería

Citas

1. Suardíaz Para J, Cruz Rodriguez C, Colina Rodriguez A. Principios básicos del Laboratorio clínico en Laboratorio clínico. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004.

2. Selección de temas para técnicos básicos de Laboratorio Clínico. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007.

3. Posada Ayala M. Operaciones básicas de laboratorio. [Internet]. 1a ed. Madrid: Editorial Paraninfo; 2022 [citado 23/05/2023]. 190 p. Disponible en:

https://www.universitarialibros.com/libro/operaciones-basicas-de-laboratorio-edicion-2022_153341

4. Alexander Aguilera A, Portilla Cárdenas MD, Deschamps Lago RA, Castañeda Hernández RE, Deschamps Lago ME, Salazar Calderón ME. Evolución histórica del Laboratorio Clínico. Rev de Inv en Cienc de la Salud [Internet]. 2020 [citado 21/08/2023];15(1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=115606

5. Maza Brizuela JG, Navarro Marín JE, Alcides Urbina E, Rivas Amaya JR, Serpas Montoya MV, Gracía E, et al. Manual de procedimientos técnicos del laboratorio clínico del primer nivel de atención. [Internet]. 1a ed. El Salvador: Ministerio de Salud; 2007. Disponible en: https://bibliotecadigital.usam.edu.sv/10632_manual-de-procedimientos-tecnicos-de-laboratorio-clinico-del-primer-nivel-de-atencion?q=

6. Historia de los análisis clínicos. Aula Virtual del Centro Europeo de Másteres y Postgrados. [internet]. España; 2023. [citado 21/08/2023]. Disponible en: https://cemp.es/noticias/historia-analisis-clinicos/

7. Moreno Rodríguez MA. Ética, tecnología y clínica. Rev Cub Salud Pub [Internet]. 2006 [citado 21/08/2023];32(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000400012

8. Moré Chang C. Historia de la Especialidad de Laboratorio Clínico. Coloquio Histartmed. Santa Clara: Universidad de Ciencias Médicas; 2023.

9. McPherson RA, Pincus MR. Henry's. Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24a ed. Philadelphia: Elsevier; 2022. 1314 p. Disponible en: https://books.google.com.cu/books?hl=en&lr=&id=RW4yEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Henry+BJ.+Henry%27s+Clinical+Diagnosis+and+Management+Laboratory+Methods.&ots=Gw1M0uwoNP&sig=i9q2GBR0btP7Pr4ouM6MBMU1kKw&redir_esc=y#v=onepage&q=Henry%20BJ.%20Henry's%20Clinical%20Diagnosis%20and%20Management%20Laboratory%20Methods.&f=false

10. Sánchez Frenes P, Benítez Zayas MB. Hitos en la historia del laboratorio clínico en la provincia de Cienfuegos. Medisur [internet]. 2021. [citado 21/08/2023];19(4):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2021000400540

11. Sánchez Frenes P, Mediaceja Vicente O, García Torres D, Sánchez Bouza M, Sánchez 10. Sánchez P, Jiménez Suárez M. Un acercamiento a la historia del capítulo de Cienfuegos de la Sociedad Cubana de Patología Clínica. Medisur [Internet]. 2016 [citado 21/08/2023];14(6):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1800/180049659005.pdf

12. Hilbert T, Kurec A, Lifshitz MS. General Concepts and Administrative Issues. En: Richard A McPherson, Matthew R Henry's. Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 23 ed. [Internet]. Missouri: Elsevier; 2017. [citado 21/12/2020]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/book/3-s2.0-B9780323295680000012

13. Álvarez Sintes R. et al. Método clínico en la atención primaria de salud. 2a ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2019. 117 p. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/metodo-clinico-en-la-atencion-primaria-de-salud-2da-ed/

14. Cumbre Mundial de Educación Médica. Declaración de Edimburgo 1993. Educ Med Sup [Internet]. 2000 [citado 21/02/2023];14(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412000000300007

15. Suardías Pareras JH, Cruz Rodriguez CL, Colina Rodriguez AJ. Laboratorio clínico. 1a ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004. 674 p. Disponible en: http://www.ecimed.sld.cu/2007/06/14/1685/

16. Maldonado Guerrero E, Núñez Quezada T. Análisis Clínico I: procesos prácticos de laboratorio clínico. Ecuador: Universidad Técnica de Machala; 2015. 188 p. Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6644

17. Serrano Barrera OR, Lastre González M, Pérez Martín O. Contribuciones de Moisés y Alejandro Chediak a la Inmunología, la Hematología y el Laboratorio Clínico en Cuba. Rev Cub Hematol, Inmunol y Hemoter [Internet]. 2019 [citado 30/08/2023];35(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/961/860

18. Alemán J, Álvarez Echevarría R, Cruz Rodríguez C, Ballester Santovenia JM, Macías Abraham CM, Garrote Santana H, et al. Historia de la hematología en Cuba En: Enfermedades hematológicas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2019.

19. Westgard James O. Sistemas de Gestión de la Calidad para el Laboratorio Clínico. Madison: Editorial Wallace Coulter; 2014. 268 p. Disponible en: https://grupocc-lab.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Sistemas-de-gestion-de-la-calidad-para-Lab-clinico.pdf

20. Villalba Zambrano LP, Villamar Cueva CR, Lino Villacreses WA (2021). Gestión de la calidad y procesos de acreditación en los laboratorios de análisis clínicos según las normativas internacionales. Dom Cienc [Internet]. 2021 [citado 30/08/2023];7(2):[aprox. 16 p.]. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1879/3828

Descargas

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

1.
Coronado Herrera Y, Moré Chang CX, Pardillo Hernández YT, Hernández Camacho S. Un acercamiento al devenir histórico de la especialidad de Laboratorio Clínico en Villa Clara. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2024 [citado 11 de julio de 2025];16(1):e2713. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2713

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN