La enseñanza de la traducción en las carreras de ciencias, estado actual e importancia
Descargas
Citas
1. López Barrero Y, Montano Lahera IM, Domínguez León AV. Análisis histórico de la enseñanza de la expresión oral en idioma inglés (Revisión). Roca [Internet]. 2020 [citado 12/06/2023];16(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8372441
2. Cisnero Reyna C, Texidor Pellón R, Reyes Miranda D, Murguía López N. Problemas frecuentes de traducción del inglés al español en la redacción médica. Rev Haban de Cienc Medic [Internet]. 2018 [citado 05/06/2023];17(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1762/1998
3. Luca Flores, G P. Estrategia didáctica para desarrollar la competencia traductora en estudiantes del programa de traducción e interpretación de una institución de educación superior de Lima. [tesis]. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola; 2020. Disponible en:
4. Vergara Toro J, Fernández Silva S. La competencia terminológica en la traducción especializada: definición y propuesta de medición en estudiantes de traducción. Mutatis Mutandis. Rev Latinoam de Traducc [Internet]. 2021 [citado 31/05/2023];14(2):[aprox. 24 p.]. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/345133/20805787
5. Hernández Perera JC. Los falsos amigos en la traducción del inglés al español. Rev Cienc Med [Internet]. 2020 [citado 31/05/2023];24(5):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4619/pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).