El audiovisual, un medio alternativo para motivar el estudio de la Historia de Cuba

Xiomara Martínez Neira, Danalay Consuegra Ruiz

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

La investigación pedagógica en las ciencias médicas es una prioridad, ha servido para la búsqueda de alternativas en la enseñanza de la asignatura Historia de Cuba desde el trabajo interdisciplinario para fomentar el uso de diferentes medios de enseñanza que perfeccionen el proceso de enseñanza aprendizaje y propicien la formación integral de los profesionales de la salud. Es propósito de las autoras comunicar sobre una propuesta para motivar el estudio de Historia de Cuba a partir del uso de medios audiovisuales, resultado del proyecto “Estrategia para vincular la educación ambiental, el arte, la historia y la Medicina en la formación del profesional de la salud” de la cátedra HISTARTMED de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Incluye una guía metodológica que permitirá mejorar la calidad del proceso docente.

Palabras clave

enseñanza; historia; Cuba; educación médica; medios audiovisuales.

Referencias

Organización de las Naciones Unidas Naciones Unidas. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. [Internet]. Naciones Unidas: Santiago; 2018 [citado 29/10/2024]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content

Ministerio de Justicia. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ley 150/2022. [Internet]. Ministerio de Justicia: La Habana, 2022 [citado 29/10/2024]. Disponible en: https://www.parlamentocubano.gob.cu/sites/default/files/documento/2023-10/goc-2023-o87.pdf

Licea Ruiz W, Estrada Serrano R, Sánchez Pedroso T. Concepción didáctica de educación ambiental en el profesor de Historia y Ciencias Sociales. EduSol [Internet]. 2020 [citado 29/10/2024];20(71):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/eds/v20n71/1729-8091-eds-20-71-1.pdf

Guamán Gómez VJ, Chapa Argudo CE, Marín Reyes IP. Importancia de los medios audiovisuales para la enseñanza y el aprendizaje. Rev Transdiscip de Estudios Soc y Tecn [Internet]. 2021 [citado 29/10/2024];1(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://revista.excedinter.com/index.php/rtest/article/view/17/15

Tovar Silva YG. El material audiovisual en la enseñanza de la asignatura historia del derecho mexicano: de la reflexión crítica a la búsqueda de alternativas de difusión de la investigación histórico-jurídica. South Florida Journal of Development [Internet]. 2021 [citado 29/10/2024];2(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/439/410

Báez Landa M. Metodologías audiovisuales participativas. Un desafío epistémico, ético y político. Revista Sociedade e Estado. [Internet]. 2022 [citado 29/10/2024];37(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.scielo.br/j/se/a/pSCTMy9tpS59rckKhBjcmLy/?format=pdf〈=es



Copyright (c) 2025 EDUMECENTRO

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.