El trabajo metodológico en las asignaturas: un compromiso del ciclo clínico en Medicina

Autores/as

  • Inés Treto Bravo Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Blanca Agramonte Albalat Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maritza Amechazurra Oliva Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Jorge Luis Paz Treto Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Juan Carlos Orama Reyes Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

metodología, enseñanza, educación médica.

Resumen

Fundamento: la preparación de la asignatura es un tipo de labor metodológica que contribuye a la calidad del proceso docente educativo.
Objetivo:
caracterizar la actividad metodológica para la preparación de asignaturas que se imparten en el ciclo clínico de la carrera de Medicina.
Metodología:
se realizó una investigación descriptiva esencialmente cualitativa en el Hospital Docente Universitario “Mártires del 9 de Abril”, Sagua La Grande, Villa Clara, durante el curso 2014-2015. Se utilizaron métodos teóricos para la fundamentación de la investigación y empíricos para la obtención y análisis de la información.
Resultados:
en sentido general, los docentes en su mayoría ostentaban la categoría de asistentes y se habían superado en el curso básico de Pedagogía; sin embargo, demostraron deficiencias en el conocimiento de los documentos rectores del trabajo metodológico, y los colectivos de año y de asignaturas no se desempeñaron con la calidad requerida, lo cual incide en la preparación de las asignaturas, situación que fue corroborada a través de la observación científica a determinadas actividades docentes, en las que se determinaron carencias.
Conclusiones:
el trabajo metodológico para la preparación de las asignaturas durante el ciclo clínico de la carrera de Medicina efectuado en el Hospital Docente Universitario “Mártires del 9 de Abril”, de Sagua La Grande, aún resultaba insuficiente para el logro de la calidad de la docencia en esta área.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Inés Treto Bravo, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Filología. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar.

Blanca Agramonte Albalat, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Psicología y Pedagogía. Máster en Psicopedagogía. Asistente.

Maritza Amechazurra Oliva, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Sociales. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar.

Jorge Luis Paz Treto, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

 Licenciado en Biología. Asistente.

Juan Carlos Orama Reyes, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Física-Astronomía. Asistente.

Descargas

Publicado

2017-10-01

Cómo citar

1.
Treto Bravo I, Agramonte Albalat B, Amechazurra Oliva M, Paz Treto JL, Orama Reyes JC. El trabajo metodológico en las asignaturas: un compromiso del ciclo clínico en Medicina. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2017 [citado 30 de junio de 2025];9(4):180-93. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1043

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL