Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (IV)
Palabras clave:
enfermedad por el virus de ébola, saneamiento en desastres, emergencias en desastres, asistencia internacional en desastres, educación médica.Resumen
El incremento de casos de ébola en el distrito de Port Loko, principal vía de acceso a Free Town, la ciudad capital densamente poblada, planteó la necesidad de enviar un grupo de exploración de avanzada con la misión de crear las condiciones para el despliegue de un hospital de colección y tratamiento de los pacientes de ese departamento, en la frontera con Liberia, donde crecía exponencialmente la cantidad de casos. La avanzada la formaron tres compañeros, uno de los cuales fue el Dr. Félix Báez que ya había comenzado a trabajar como clínico del hospital de Kerry Town donde probablemente se contagió con el ébola. En el artículo se describen los principales momentos de su enfermedad y su reincorporación a la brigada recientemente dado de alta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).