Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (IV)

Authors

  • Rafael Rufino Corona Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

enfermedad por el virus de ébola, saneamiento en desastres, emergencias en desastres, asistencia internacional en desastres, educación médica.

Abstract

El incremento de casos de ébola en el distrito de Port Loko, principal vía de acceso a Free Town, la ciudad capital densamente poblada, planteó la necesidad de enviar un grupo de exploración de avanzada con la misión de crear las condiciones para el despliegue de un hospital de colección y tratamiento de los pacientes de ese departamento, en la frontera con Liberia, donde crecía exponencialmente la cantidad de casos. La avanzada la formaron tres compañeros, uno de los cuales fue el Dr. Félix Báez que ya había comenzado a trabajar como clínico del hospital de Kerry Town donde probablemente se contagió con el ébola. En el artículo se describen los principales momentos de su enfermedad y su reincorporación a la brigada recientemente dado de alta.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Rafael Rufino Corona Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Higiene General y de II en Organización en Salud Pública. Máster en Higiene y Epidemiología. Profesor Auxiliar y Consultante.

Published

2018-01-01

How to Cite

1.
Corona Pérez RR. Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (IV). EDUMEC [Internet]. 2018 Jan. 1 [cited 2025 Aug. 25];10(1):207-15. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1068

Issue

Section

COMUNICACIÓN