Pertinencia de la evaluación formativa en la clase taller: un estudio de caso

Autores/as

  • Eduardo de Jesús Pomares Bory Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Liliam Barrrios Herrero Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Odalys Vázquez Naranjo Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Belén Iglesias Ramírez Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Lourdes Arencibia Flores Facultad de Ciencias Médicas " Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Katiana Galvizu Díaz Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Palabras clave:

evaluación educacional, aprendizaje, prácticas interdisciplinarias, estudiantes de Medicina, educación médica.

Resumen

Fundamento: la evaluación formativa contribuye a la autogestión del conocimiento a partir de una concepción integral de la evaluación del aprendizaje.
Objetivo
: valorar la pertinencia del uso de la evaluación formativa en las clases taller de la asignatura Células, Tejidos y Sistema Tegumentario.
M
étodos: la investigación se desarrolló en la Facultad de Ciencias Médicas “Salvador Allende”, de La Habana durante el curso 2017-2018. Se aplicó el método de estudio de caso cualitativo, aplicando el procedimiento de la teoría fundamentada. Fueron utilizados como métodos teóricos el análisis-síntesis, la inducción-deducción y el histórico-lógico. Entre los empíricos se aplicaron el análisis documental y la observación científica.
R
esultados: el enfoque de aprendizaje superficial basado en la memorización de datos e información fue precisado como la categoría esencial emergente de los datos obtenidos, a partir de lo cual se aplicó la evaluación formativa y se desarrolló la retroalimentación basada en el uso de mapas conceptuales y esquemas para el procesamiento de la información; procedimiento que fue paulatinamente incorporado por algunos estudiantes, aunque prevaleció la resistencia al cambio de método en el trabajo independiente.
C
onclusiones: la evaluación formativa constituyó una alternativa didáctica coherente con las necesidades de aprendizaje que mostraron los estudiantes por lo que se recomienda su utilización en las asignaturas que conforman la disciplina Bases Biológicas de la Medicina.

 

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eduardo de Jesús Pomares Bory, Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciado en Ciencias Biológicas. Profesor Auxiliar. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud.

Liliam Barrrios Herrero, Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora en Medicina. Profesor Auxiliar. Máster en Enfermedades Infecciosas.

Odalys Vázquez Naranjo, Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciada en Pedagogía. Profesor Auxiliar. Máster en Didáctica de la Biología.

Belén Iglesias Ramírez, Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciada en Ciencias Biológicas. Profesor Auxiliar  y Consultante. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud.

Lourdes Arencibia Flores, Facultad de Ciencias Médicas " Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora en Medicina. Profesor Auxiliar y Consultante. Máster en Educación Médica.

Katiana Galvizu Díaz, Facultad de Ciencias Médicas " Salvador Allende". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora en Medicina. Profesor Auxiliar. Diplomada en Educación Médica Superior.

Descargas

Publicado

2018-07-01

Cómo citar

1.
Pomares Bory E de J, Barrrios Herrero L, Vázquez Naranjo O, Iglesias Ramírez B, Arencibia Flores L, Galvizu Díaz K. Pertinencia de la evaluación formativa en la clase taller: un estudio de caso. EDUMEC [Internet]. 1 de julio de 2018 [citado 30 de junio de 2025];10(3):56-70. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1121

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL