Examen práctico estatal en Medicina del curso 2016-2017: valoración en su dimensión de proceso

Autores/as

  • Lorge Jacinto Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Katia Liset Rodríguez Niebla Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Alina Margarita Pérez de Armas Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Dianadys Victoria López Castellanos Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Lorge Enrique Jacinto Infante Sosa Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

estudiantes de Medicina, mejoramiento de la calidad, evaluación educacional, educación médica.

Resumen

Fundamento: el análisis y valoración del examen estatal es una acción obligatoria que contribuye a perfeccionar su calidad en cada curso académico.
Objetivo
: valorar el desarrollo del ejercicio práctico del examen estatal en la carrera de Medicina en el curso 2016-2017 en su dimensión de proceso.
Métodos
: se realizó una investigación descriptiva con enfoque mixto, en el período junio-septiembre de 2017 en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se emplearon métodos teóricos, entre ellos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; empíricos: el análisis documental, encuesta en forma de entrevista al grupo focal y el matemático para los valores absolutos y relativos.
Resultados
: se constató que no existe homogeneidad en la implementación de la guía de evaluación del examen clínico propuesta por la dirección de la universidad por diferentes tribunales evaluadores, entre las causas se señalan la inestabilidad del claustro por compromisos de trabajo, el contexto actual en que se desarrolla la enseñanza en el ciclo clínico, la inexperiencia de los médicos jóvenes en la docencia; los rubros más deficientes están relacionados con el desarrollo del método clínico (examen físico y raciocinio médico).
Conclusiones
: se valoró el desarrollo del examen práctico estatal del curso 2016-2017, donde se presentaron irregularidades en la implementación de la guía o instructivo para la evaluación, así como en la preparación de los internos en los contenidos relacionados con el método clínico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lorge Jacinto Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Máster en Educación Médica. Profesor Auxiliar.

Katia Liset Rodríguez Niebla, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral y en Administración en Salud. Máster en Sexualidad. Profesor Auxiliar.

Alina Margarita Pérez de Armas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Fisiología Humana. Máster en Educación Médica. Profesor Auxiliar.

Dianadys Victoria López Castellanos, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Asistente.

Lorge Enrique Jacinto Infante Sosa, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Residente de 3er año. Especialidad Medicina Interna.

Descargas

Publicado

2018-04-01

Cómo citar

1.
Jacinto Hernández L, Rodríguez Niebla KL, Pérez de Armas AM, López Castellanos DV, Jacinto Infante Sosa LE. Examen práctico estatal en Medicina del curso 2016-2017: valoración en su dimensión de proceso. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2018 [citado 1 de julio de 2025];10(2):45-58. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1127

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL