Gestión del conocimiento en Bioseguridad: su conveniencia para la disminución de riesgos en los laboratorios

Autores/as

  • María del Carmen Galdós Sánchez Centro de Inmunología y Productos Biológicos. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Manuel Maurilio Basulto Barroso Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech". Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Lidyce Quesada Leyva Centro de Inmunología y Productos Biológicos. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María del Carmen Galdós Sánchez, Centro de Inmunología y Productos Biológicos. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Tecnología de la Salud. Especialidad Microbiología Clínica. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Manuel Maurilio Basulto Barroso, Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech". Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctor en Medicina. Especialista I Grado en Medicina Interna y de II Grado en Urgencias y Emergencias. Máster en Urgencias y Emergencias. Profesor Auxiliar.

Lidyce Quesada Leyva, Centro de Inmunología y Productos Biológicos. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Médico Veterinario y Zootecnista. Máster en Diagnóstico Veterinario. Instructor.

Publicado

2018-10-01

Cómo citar

1.
Galdós Sánchez M del C, Basulto Barroso MM, Quesada Leyva L. Gestión del conocimiento en Bioseguridad: su conveniencia para la disminución de riesgos en los laboratorios. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2018 [citado 1 de julio de 2025];10(4):215-9. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1159

Número

Sección

CARTA AL EDITOR