Modelo de evaluación para la educación en el trabajo desde la asignatura Ortodoncia

Autores/as

  • Yiliam Jimenez Yong Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Dania Santos Prieto Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Olga Lidia Véliz Concepción Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Luis Jiménez Mesa Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

estudiantes de Odontología, educación en Odontología, evaluación educacional.

Resumen

Fundamento: la descentralización de la enseñanza durante la educación en el trabajo involucra a muchos profesores en diferentes escenarios docentes lo que requiere de uniformidad al evaluar y controlar esta actividad.
Objetivo
: diseñar un modelo para facilitar el control y la evaluación de las actividades en la educación en el trabajo y con ello garantizar la uniformidad de criterios de los docentes sobre las competencias necesarias en el futuro profesional de Estomatología.
Métodos
: se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante el periodo escolar 2016-2017. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: análisis documental, entrevistas a profesores de la asignatura y entrevista a informantes clave. El producto fue valorado por criterio de especialistas.
Resultados
: el plan de estudio D promueve el vínculo de la teoría con la práctica que se concreta en la educación en el trabajo y el programa de la asignatura Ortodoncia declara los objetivos y el sistema de habilidades. Se constató falta de uniformidad por parte de los profesores para el registro y control de las actividades durante la educación en el trabajo. La entrevista a informantes clave confirmó esta insuficiencia y evidenció la necesidad de diseñar un modelo que unificara los criterios docentes sobre la evaluación.
Conclusiones
: el modelo diseñado constituyó una herramienta de utilidad para los profesores en los distintos escenarios docentes. Los especialistas valoraron el producto como pertinente, útil y factible de ser aplicado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yiliam Jimenez Yong, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Máster en Odontoestomatología Infanto Juvenil. Especialista de II Grado en Ortodoncia. Profesor  Auxiliar. Facultad de Estomatología.

Dania Santos Prieto, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Ortodoncia. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesor Auxiliar. Facultad de Estomatología.

Olga Lidia Véliz Concepción, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología.  Especialista de II Grado en Ortodoncia. Máster en Educación Médica Superior. Profesor Titular. Decana de la Facultad de Estomatología.

Luis Jiménez Mesa, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Estomatología. Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Asistente. Facultad de Estomatología.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

1.
Jimenez Yong Y, Santos Prieto D, Véliz Concepción OL, Jiménez Mesa L. Modelo de evaluación para la educación en el trabajo desde la asignatura Ortodoncia. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 10 de julio de 2025];11(1):132-45. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1161

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL