Curso optativo Elementos de Morfofisiología como base científica para la impartición de Fundamentos de Enfermería

Autores/as

  • Enia Lorenzo Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Sirian Saladrigas Sarduy Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Ismet Batista Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Nely Villazón Castro Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Iris Varcasia Machado Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Palabras clave:

educación, programas, programas de estudio, estudiantes de Enfermería

Resumen

Fundamento: las asignaturas optativas proporcionan contenidos que tienen como propósito ampliar y actualizar a los estudiantes sobre temas científicos relacionados con la profesión. Se deciden en cada centro de educación superior, se incluyen en el plan de estudio y el estudiante las selecciona para cursarlas en forma obligatoria.
Objetivo:
elaborar un programa para el curso optativo Elementos de Morfofisiología cuyos contenidos constituyen base científica en la impartición de la asignatura Fundamentos de Enfermería.
Métodos
: se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Tecnología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, en el curso 2016-2017. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo y el enfoque sistémico; y empíricos: análisis documental a programas docentes y la encuesta en forma de entrevista a estudiantes y profesores para determinar los contenidos a introducir en el programa.
Resultados
: se elaboró el programa basado en contenidos generales de Morfofisiología, estructurados en tres temas, con carácter presencial y una duración de 24 horas. Contiene objetivos generales educativos e instructivos, objetivos específicos, contenidos, orientaciones metodológicas y sistema de evaluación.
Conclusiones:
el curso optativo proporcionó a los estudiantes conocimientos que optimizaron el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje. Su creación respondió a una necesidad y en la práctica reforzó la base científica para la adquisición de los conocimientos de la asignatura rectora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enia Lorenzo Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Biología. Máster en Humanidades Médicas. Profesor Auxiliar y Consultante. Metodóloga.  Profesora de Morfofisiología. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad Tecnológica.

Sirian Saladrigas Sarduy, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctora en Medicina. Especialista I Grado en Anatomía Humana. Asistente. Profesora de Morfofisiología. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad Tecnológica.

Ismet Batista Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Enfermería. Máster en Humanidades Médicas. Profesor Auxiliar. Especialista de I Grado en Anatomía Humana.  Profesora de Morfofisiología. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad Tecnológica.

Nely Villazón Castro, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Enfermería. Asistente. Profesora de Fundamentos de Enfermería. Departamento de Enfermería. Facultad Tecnológica.

Iris Varcasia Machado, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Enfermería.Especialista de I Grado en Bioquímica. Asistente.  Profesora de Morfofisiología. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad Tecnológica.

Descargas

Publicado

2019-07-01

Cómo citar

1.
Lorenzo Pérez E, Saladrigas Sarduy S, Batista Hernández I, Villazón Castro N, Varcasia Machado I. Curso optativo Elementos de Morfofisiología como base científica para la impartición de Fundamentos de Enfermería. EDUMEC [Internet]. 1 de julio de 2019 [citado 1 de julio de 2025];11(3):77-90. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1185

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL