Perfeccionamiento de la acentuación diacrítica utilizando textos de la Editorial Libertad
Palabras clave:
Perfeccionamiento, acentuación diacrítica, editorial Libertad, ortografía.Resumen
Dentro de las afectaciones ortográficas más frecuentes se encuentra la acentuación diacrítica. El presente trabajo se refiere a un sistema de ejercicios ortográficos y su aplicación a partir del Programa Editorial Libertad, para los estudiantes del perfil de Gestión de la Información en Salud de la Facultad de Tecnología de la Salud, en Villa Clara. Después de los criterios emitidos por los expertos, fue puesto en práctica durante el curso 2009-2010. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y matemático estadístico a través de los cuales se pudo constatar que tuvo efectividad la propuesta dadas su novedad y creatividad; además ofrece un modo de actuación sistémico que contribuye al desarrollo de habilidades ortográficas en los estudiantes. La divulgación de las actividades y la preparación adecuada, utilizando técnicas novedosas, pero siempre atractivas, constituyen la clave del éxito, además de involucrar a los alumnos en una posición de agentes activos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-02-12
Cómo citar
1.
Morales Hector F de la C, Suarduía Dorta AA, Macías Garí MM, Santacruz Linares T. Perfeccionamiento de la acentuación diacrítica utilizando textos de la Editorial Libertad. EDUMEC [Internet]. 12 de febrero de 2013 [citado 12 de julio de 2025];3(2):69-78. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/125
Número
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).