Análisis teórico-filosófico para corresponder contenidos de documentos partidistas en la disciplina Filosofía y Sociedad

Autores/as

  • Francisco Iván Alfonso Tejeda Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Carlos Pérez Balhuerdis Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • María Eloísa García Padilla Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Rafael Moreira Negrín Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Palabras clave:

documento gubernamental, filosofía médica, estudiantes, educación médica.

Resumen

Introducción: el estudio de los documentos del Partido Comunista de Cuba constituye una opción para contribuir a la misión de la disciplina Filosofía y Sociedad, orientada hacia la formación integral del futuro médico.
Objetivo:
instituir un análisis teórico-filosófico a partir del estudio de documentos partidistas y sus correspondencias con los temas de la disciplina Filosofía y Sociedad como recurso metodológico para fortalecer las estrategias curriculares y la educación en valores.
Métodos:
se realizó una revisión bibliográfica para un análisis teórico-filosófico del contenido de documentos partidistas; se consideraron artículos filosóficos, sobre trabajo metodológico, educación en valores, y planes y programas de estudio. Las búsquedas fueron realizadas en las bases de datos SciELO, Google Académico y en textos impresos, entre enero-febrero 2018. Tras la identificación y análisis de los estudios preseleccionados, se escogieron 20 por su pertinencia con el estudio.
Desarrollo:
el análisis teórico-filosófico realizado para perfeccionar la docencia de la disciplina estableció 16 Lineamientos de la Política Económica y Social aprobados por el VI Congreso del PCC celebrado en 2011 y 9 Objetivos de Trabajo de la I Conferencia Nacional de 2012 como potencialidades para las estrategias curriculares y la educación en valores a través de la docencia de la mencionada disciplina.
Conclusiones:
el estudio efectuado constituye un recurso metodológico al propiciar coherentemente, la correspondencia entre contenidos partidistas y temas del programa, lo cual potencia objetivos instructivos, educativos y visión filosófica de la realidad cubana actual, donde la vigencia de los documentos se erige como fortaleza ideológica-política-ética en los estudiantes.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Iván Alfonso Tejeda, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Marxismo Leninismo. Máster en Estudios Sociales. Profesor Auxiliar.  Investigador Agregado. Departamento de Filosofía e Historia.

Carlos Pérez Balhuerdis, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Historia y Marxismo. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Asistente. Departamento de Filosofía e Historia.

María Eloísa García Padilla, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Historia y Marxismo. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Asistente. Departamento de Filosofía e Historia.

Rafael Moreira Negrín, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Licenciado en Educación. Especialidad Marxismo Leninismo. Máster en Ciencias de la Educación.  Asistente. Departamento de Filosofía e Historia.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

1.
Alfonso Tejeda FI, Pérez Balhuerdis C, García Padilla ME, Moreira Negrín R. Análisis teórico-filosófico para corresponder contenidos de documentos partidistas en la disciplina Filosofía y Sociedad. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2019 [citado 4 de julio de 2025];11(4):237-5. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1266

Número

Sección

ARTÍCULO DE POSICIÓN