Gestión de información para el desarrollo de los programas priorizados de salud en Villa Clara
Palabras clave:
gestión de la información, programas nacionales de salud, educación médica.Resumen
En la historia de la humanidad la información ha sido un recurso de poder. Actualmente el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones demanda de los profesionales de la información formar sujetos como usuarios inteligentes, lo que tributa un incremento de la calidad científica. Es objetivo de los autores profundizar en el tema por la necesidad de gestionar información sobre las estrategias de trabajo del Ministerio de Salud Pública de Cuba, cuyos programas están proyectados a dar solución a los principales problemas de salud existentes en el país, los cuales requieren cada día mayor sustento científico; por otra parte, la evaluación de la gestión de información constituye un valioso instrumento para evidenciar los niveles de preparación de los especialistas y directivos que conducen esta actividad y del rol de la información científica en la calidad de los resultados alcanzados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).