La enseñanza del método clínico ¿exclusivo solo en Medicina?

Autores/as

  • Lucía del Carmen Alba Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Héctor Luis Gil Alba Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • José Rogelio Pérez de la Paz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yinet Sosa Saborit Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas.

Palabras clave:

estudiantes de Medicina, Psicología, aprendizaje, educación médica.

Resumen

Aplicar el método clínico en función del diagnóstico no es exclusivo de la práctica médica, todo profesional de la salud, incluyendo los especialistas en psicología, lo utiliza en labores asistenciales para establecer la relación diagnóstico-terapéutica; pero este método se complementa con el epidemiológico. Ambos se combinan para optimizar la práctica y docencia médicas, con beneficios en el ejercicio formativo. Es objetivo de los autores destacar la esencia de enseñarlos de forma integrada en la que se valore al paciente como un ser biopsicosocial.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucía del Carmen Alba Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Máster en  Psicología Médica. Doctora en Ciencias Psicológicas.  Especialista de II Grado en Psicología de la Salud. Profesor Titular y Consultante.

Héctor Luis Gil Alba, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Psicología. Máster en  Psicología de la Salud. Profesor Asistente.

José Rogelio Pérez de la Paz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Psicología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente.

Yinet Sosa Saborit, Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas.

Licenciado en Psicología. Dirección Provincial del Inder. Villa Clara.

Publicado

2020-10-01

Cómo citar

1.
Alba Pérez L del C, Gil Alba HL, Pérez de la Paz JR, Sosa Saborit Y. La enseñanza del método clínico ¿exclusivo solo en Medicina?. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2020 [citado 1 de julio de 2025];12(4). Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1353

Número

Sección

COMUNICACIÓN