Expresión emocional infantil y su relación con el funcionamiento familiar en Kuito-Bié, República de Angola

Autores/as

  • Lisandra Angulo Gallo Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara
  • Vivian Guerra Morales Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara
  • Sandra Montano Barreto Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara
  • Anisley Sotolongo Beltrán Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Palabras clave:

psicología, psicología educacional, educación, psicología infantil, emociones, educación médica.

Resumen

Fundamento: el estudio de las emociones es importante por la manera en que interactúan en  la realidad del individuo, su vida cotidiana, en cada experiencia individual, y particularmente en su entorno familiar.
Objetivo:
caracterizar la relación entre expresión emocional y funcionamiento familiar de los niños angolanos de 8 a 10 años, a partir de un estudio correlacional.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo-correlacional en el municipio de Kuito, provincia de Bié, República de Angola, entre septiembre y julio de 2016. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y el sistémico-estructural; empíricos: la observación y la entrevista para la aplicación de los instrumentos de evaluación psicológica: cuestionario de emociones infantiles y prueba de percepción del funcionamiento familiar.
Resultados:
acerca de la frecuencia con que se manifestaron las emociones en los escolares, predominó la respuesta intermedia “algunas veces” en la mayoría de las emociones; entre las placenteras mencionaron la alegría; mientras que las displacenteras fueron la ansiedad y la tristeza, expresadas a partir de manifestaciones de índole extraverbal y verbal. En las familias funcionales prevalecieron los estilos semiexpresivo y expresivo, mientras que las disfuncionales se distinguen por emplear un estilo represivo o expresivo desajustado, con prevalencia del autoritaritarismo y la  permisividad.
Conclusiones:
se caracterizó la expresión emocional y su relación con el funcionamiento familiar en niños de 8 a 10 años de Kuito-Bié, República se Angola y se determinó un vínculo directo entre emociones placenteras y familias funcionales, mientras la mayoría de las emociones displacenteras se manifiestan en entornos familiares disfuncionales.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisandra Angulo Gallo, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara

Licenciada en Psicología. Master en Psicología Médica. Asistente.

Vivian Guerra Morales, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara

Licenciada en Psicología. Master en Psicología de la Salud. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular.

Sandra Montano Barreto, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara

Licenciada en Educación Especialidad Pedagogía-Psicología. Instructor.

Anisley Sotolongo Beltrán, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Licenciada en Psicología. Instructor. Hospital Universitario Pediátrico "José Luis Miranda".

Descargas

Publicado

2019-04-01

Cómo citar

1.
Angulo Gallo L, Guerra Morales V, Montano Barreto S, Sotolongo Beltrán A. Expresión emocional infantil y su relación con el funcionamiento familiar en Kuito-Bié, República de Angola. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2019 [citado 9 de julio de 2025];11(2):32-47. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1360

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL