La formación permanente y continuada: principio de la educación médica
Palabras clave:
programas de posgrado en salud, recursos en salud, desarrollo de personal, educación médica.Resumen
El desarrollo científico y tecnológico ha traído como consecuencia la formación de los recursos humanos en todos los contextos laborales y formativos, respecto al sector de la salud constituye un elemento que se estabiliza como principio de la ciencia de la educación médica. Los autores pretenden socializarlos como sustento, al ofrecer un ensayo científico acerca del carácter permanente y continuado de la formación de los recursos humanos, que persigue promover la reflexión en torno al proceso de construcción de las ciencias, vía para la adquisición de competencias en los servicios asistenciales, docentes e investigativos; por ello se hace necesario su adecuada ejecución como estrategia, en las universidades médicas cubanas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).