Escritura argumentativa y justicia educativa en contextos formativos del área de la salud

Autores/as

  • Ricardo Antonio Sánchez Lara Universidad Católica Silva Henríquez
  • Trinidad Victoria Moya Aguilar Universidad Católica Silva Henríquez

Palabras clave:

lenguaje, barreras de la comunicación, estudios del lenguaje, educación médica.

Resumen

 

El presente documento propone un modelo de producción crítica-argumentativa para la formación inicial del área de la salud, centrando el proceso de escritura en la participación de los estudiantes como autores y en la redistribución de roles durante el trayecto de producción. El objetivo es mostrar una aproximación a la escritura argumentativa desde cuatro principios propios del marco de la justicia educativa: deliberación, participación, representación autoral y redistribución de roles.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Antonio Sánchez Lara, Universidad Católica Silva Henríquez

Profesor de Lengua y Literatura. Licenciado en Educación.  Magíster en Educación. Doctorante en Educación.  Académico e Investigador. Centro de Investigación para la Transformación Socioeducativa.

Trinidad Victoria Moya Aguilar, Universidad Católica Silva Henríquez

Profesora de Educación Media en Castellano. Licenciada en Educación. Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Académica del Plan de Formación General.  Recursos Comunicativos para la Producción de textos.

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

1.
Sánchez Lara RA, Moya Aguilar TV. Escritura argumentativa y justicia educativa en contextos formativos del área de la salud. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2021 [citado 5 de julio de 2025];13(1). Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1491

Número

Sección

COMUNICACIÓN