Desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en estudiantes de Estomatología desde la disciplina Morfofisiología

Autores/as

  • Kenia Betancourt Gamboa Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Mayelin Soler Herrera Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Silvia Colunga Santos Universidad de Camagüey.

Palabras clave:

estrategias, estudiantes de Odontología, aprendizaje, condicionamiento psicológico, educación médica.

Resumen

Fundamento: la enseñanza de estrategias de aprendizaje constituye una vía para lograr un pensamiento que promueva la ejecución independiente y creadora del alumno.
Objetivo:
diseñar una estrategia didáctica destinada a favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en los estudiantes de Estomatología desde la disciplina Morfofisiología.
Métodos:
se realizó una investigación observacional descriptiva transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, durante el período septiembre 2016-junio 2017. Se aplicaron métodos teóricos generales y entre los empíricos: tres cuestionarios a estudiantes, entre ellos: el de autoinforme Motivación académica y estrategias de aprendizaje y  la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-A.
Resultados:
se realizó un diagnóstico del estado actual del desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en los estudiantes de primer año de Estomatología, lo que permitió determinar que existen fortalezas y debilidades en cuanto a la problemática investigada, a partir de las cuales se diseñó una estrategia didáctica concebida en cuatro etapas, cada una de ellas contiene un conjunto de acciones a desarrollar. Fue valorada por criterio de especialistas a través del método de talleres de opinión crítica y construcción colectiva.
Conclusiones:
los especialistas consultados la consideraron adecuada para su aplicación porque constituye un valioso instrumento para favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales, lo que influirá de manera positiva en el proceso de aprendizaje en la Morfofisiología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kenia Betancourt Gamboa, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctora en Estomatología. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Auxiliar. Facultad de Estomatología.

Mayelin Soler Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Lengua Inglesa. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor  Titular.  Facultad de Estomatología.

Silvia Colunga Santos, Universidad de Camagüey.

Licenciada en Psicología. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Centro de Estudios de Ciencias de la Educación “Enrique José Varona”.

Descargas

Publicado

2020-10-01

Cómo citar

1.
Betancourt Gamboa K, Soler Herrera M, Colunga Santos S. Desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en estudiantes de Estomatología desde la disciplina Morfofisiología. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2020 [citado 1 de julio de 2025];12(4). Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1542

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL